Con color y entusiasmo, más de 500 docentes de nivel inicial tomaron las calles de Huaraz para dar inicio a las celebraciones por los 94 años de la Educación Inicial en el Perú, una etapa clave para el desarrollo de la infancia.
El pasacalle, realizado en el centro de la ciudad, reunió a representantes de 115 instituciones escolarizadas y 114 programas no escolarizados (PRONOEI), en un despliegue que no solo vistió de alegría la ciudad, sino que puso en evidencia el compromiso del sector por garantizar una educación de calidad desde los primeros años de vida.
“La Educación Inicial es la base del desarrollo integral de los estudiantes. En este nivel, los niños no deben memorizar, deben aprender jugando, siendo protagonistas de su aprendizaje”, destacó Gaby Prieto Minaya, especialista de Educación Inicial de la UGEL Huaraz.
Prieto subrayó el trabajo silencioso y sacrificado de las maestras que laboran en zonas rurales de difícil acceso: “Muchas dejan a sus familias para trabajar en condiciones precarias, pero con mucho amor y vocación. A ellas, nuestro reconocimiento”.
El objetivo, remarcó, es claro: “Formar niños competentes para el futuro”. Para lograrlo, se están desplegando esfuerzos coordinados con la UGEL Huaraz para cerrar brechas en infraestructura, acceso a materiales y formación docente. “También implica sensibilizar a los padres sobre la importancia de esta etapa”, añadió.
Finalmente, envió un mensaje directo a las familias:
“Padres de familia, recuerden que la educación comienza en casa. Apoyen a sus niños, a sus maestras. Trabajemos juntos por una infancia feliz y con oportunidades”.