Connect with us

UGEL Huaraz: internet escolar ahora es gestionado por el Ministerio de Educación

Huaraz

UGEL Huaraz: internet escolar ahora es gestionado por el Ministerio de Educación

El director Daniel Almeyda informó que desde este año la gestión del servicio dejó de estar a cargo de las UGEL. Pese al cambio, persisten deficiencias técnicas que afectan la conectividad en instituciones educativas de Áncash.

Desde este año, la contratación del servicio de internet para las instituciones educativas ya no está a cargo de las UGEL, sino que ha sido asumida directamente por el Ministerio de Educación (Minedu). Así lo confirmó el director de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Huaraz, Daniel Almeyda Medina, quien precisó que este cambio busca centralizar la gestión y mejorar la cobertura de conectividad en los colegios públicos.

“Respecto al internet de alta capacidad para las instituciones educativas, hasta el año pasado los contratos se realizaban año a año a través de las UGEL, pero ahora la contratación la hace directamente el Ministerio de Educación”, explicó Almeyda.

Sin embargo, persisten serias limitaciones técnicas. El director detalló que aún se presentan demoras en la instalación, baja capacidad de conexión y falta de equipamiento, lo que impide que el servicio beneficie a todos los estudiantes. “En una institución educativa tenían la dificultad de que solo una computadora recibía internet con baja capacidad, y las otras cuatro no tenían acceso”, relató.

Además, recordó que varias instituciones son beneficiarias del Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel), pero presentan deficiencias técnicas que deben resolverse. “Se han identificado estas fallas, y deben superarse a través de Pronatel para que la conectividad sea realmente funcional”, puntualizó.

UGEL pide mejoras ante reclamos de colegios

Durante una reciente reunión con autoridades regionales y el congresista Edgar Tello, se recogieron los reclamos de directores de instituciones educativas, quienes exigen un servicio de internet confiable y continuo. En respuesta, se acordó tomar medidas para mejorar la cobertura y aumentar la capacidad del servicio en los colegios de la región.

“El planteamiento ha sido que se va a mejorar el servicio, ante el reclamo de los directores. Se necesita un servicio estable, continuo y de alta capacidad para que el internet cumpla realmente su función educativa”, remarcó Almeyda.

Pese al nuevo esquema de contratación centralizada, el reto sigue siendo garantizar conectividad sostenida durante todo el año escolar, ya que los contratos continúan siendo anuales y deben renovarse oportunamente para no afectar el proceso educativo.

Más en Huaraz

To Top

You cannot copy content of this page