En el marco del Día Nacional de la Papa, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), a través de Agromercado, coordinó la entrega de cuatro toneladas de semilla de papa nativa a comuneros de la provincia de Huari, en Áncash. Esta acción marca el inicio de una experiencia piloto de articulación público-comunitaria que busca impulsar la agricultura familiar con enfoque comercial.
Los beneficiarios pertenecen a la Comunidad Campesina Santa Cruz de Pichiu, que abarca los distritos de San Pedro de Chaná y Huachis. En total, se instalarán dos hectáreas de cultivo con las variedades nativas Sumac Soncco y Wencos, proyectando una cosecha entre 15 y 18 toneladas por hectárea, prevista para el mes de diciembre.
Este piloto representa la primera siembra comercial de papa nativa en Áncash bajo un modelo que incluye asistencia técnica, logística y planificación de mercado, asegurando condiciones para la venta de la producción al cierre del ciclo.
“Este es un paso importante para que más comunidades altoandinas accedan a mercados de valor, no solo con semillas, sino con acompañamiento que garantice la sostenibilidad del proceso productivo”, indicaron voceros de Agromercado.
La intervención fue posible gracias a la coordinación entre el Estado, las organizaciones comunales y actores locales, como parte de una estrategia de inclusión económica y dinamización del agro regional.
Actualmente, la papa es uno de los cultivos más importantes del Perú, con más de 711 mil familias productoras distribuidas en 19 regiones. El país conserva más de 3 mil variedades nativas, lo que lo posiciona como el centro de origen mundial de este alimento esencial para la seguridad alimentaria y el desarrollo rural.