Realizan estudio geofísico en el malecón sur del río Quillcay para modelar impacto de aluviones
Especialistas del Inaigem evalúan el malecón sur de Huaraz con tecnología geofísica. Los resultados permitirán modelar escenarios de riesgo ante posibles desbordes o aluviones.
Con el objetivo de prevenir futuros desastres naturales, especialistas del Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña (Inaigem) realizan un estudio geofísico en el malecón sur del río Quillcay, en la ciudad de Huaraz. Los trabajos de campo buscan modelar la posible afectación de esta zona ante un eventual aluvión.
Manuel Cosi Fajardo, especialista en geología de riesgos del Inaigem, explicó que la investigación permitirá caracterizar el espesor y tipo de material depositado en la cuenca aluviónica, así como identificar eventos antiguos. «Estos estudios nos ayudarán a entender la dinámica de la zona y a plantear medidas para reducir los riesgos», señaló.
Para ello, el equipo técnico emplea equipos de sondeo eléctrico vertical, una herramienta geofísica que permite obtener datos subterráneos y generar modelos tridimensionales a través de software especializado. “Estos parámetros servirán como base para estudios posteriores más detallados y planes de mitigación”, agregó Cosi.
Los trabajos abarcarán desde la parte alta del río hasta las inmediaciones del estadio Rosas Pampa. Se estima que la etapa de campo se extenderá por unas tres semanas, mientras que el procesamiento de datos concluirá en noviembre de este año. Los resultados serán entregados a las autoridades regionales y locales para su uso en la planificación de acciones de prevención y respuesta.