Dueños de MegaPlaza y Larcomar evalúan participar en proyecto de mall en Huaraz junto a ProInversión e Independencia
Parque Arauco, operador de MegaPlaza, Larcomar e InOutlet en Perú, mostró interés en el proyecto “Centro Comercial El Pinar”, que sería el primer centro comercial formal de Huaraz. La compañía tiene presencia en Chile, Perú y Colombia.
La empresa Parque Arauco, reconocida operadora de centros comerciales en Latinoamérica y propietaria en Perú de marcas como MegaPlaza, Larcomar, Parque Lambramani e InOutlet Premium, sostuvo una reunión técnica con ProInversión para analizar su posible participación en el desarrollo del proyecto “Centro Comercial El Pinar”, en Huaraz.
El proyecto es promovido por la Municipalidad Distrital de Independencia (Áncash) bajo la modalidad de Proyecto en Activos, un esquema que permite poner a disposición de inversionistas terrenos del Estado para proyectos de interés público sin comprometer recursos fiscales.
Durante el encuentro, el equipo técnico de la Dirección Especial de Proyectos de ProInversión, representado por Naecory Carretero y Carla Carrera, expuso los alcances técnicos, legales y comerciales de la iniciativa a Alejandro Camino, gerente general de Parque Arauco, y Cristhian Pinillos, gerente comercial de la compañía.
Aunque no se ha confirmado su participación formal, Parque Arauco manifestó su interés en conocer con mayor detalle el proyecto, lo que representa un paso inicial en su eventual evaluación. La información fue difundida por ProInversión a través de sus redes oficiales.
Actualmente, Parque Arauco opera más de una decena de centros comerciales en Perú, incluyendo:
MegaPlaza Lima Norte, uno de los malls más visitados del país
MegaPlaza Chimbote, Cañete y Jaén
Larcomar, ícono comercial y turístico de Miraflores
Parque Lambramani (Arequipa)
InOutlet Premium (Lurín y Faucett)
De concretarse su participación, Huaraz contaría por primera vez con un centro comercial moderno de gran escala, lo que representaría un importante impulso a la actividad comercial, turística y económica de la región.
“Desde ProInversión promovemos el desarrollo sostenible y descentralizado del país. Este es un claro ejemplo de cómo se puede atraer inversión privada para dinamizar las regiones”, destacó la entidad en su publicación oficial.