Connect with us

Oscar Fox, el artesano ancashino que talla la historia milenaria de Huarmey en cada medalla del “Tres Piedras”

Áncash

Oscar Fox, el artesano ancashino que talla la historia milenaria de Huarmey en cada medalla del “Tres Piedras”

En la edición 2025 de la carrera “Tres Piedras”, los trofeos no solo premiarán resistencia física: serán fragmentos de historia tallados a mano por Oscar Fox, maestro lítico del distrito de Culebras.

En la próxima edición del trail running “Tres Piedras” –programada para el 22 de junio en Huarmey–, cada podio será coronado con un trofeo mucho más que deportivo: una piedra tallada a mano, símbolo de la conexión entre saberes ancestrales y el espíritu competitivo contemporáneo.

El artífice de estas piezas es Oscar Arturo Fox Cavero, artesano lítico del distrito huarmeyano de Culebras (Áncash), quien por segunda ocasión es el responsable de la creación de las 500 medallas y ocho trofeos oficiales del evento. Su trabajo no es solo artístico: es profundamente cultural. Oscar se inspira en tres tipos de piedras utilizadas hace más de 6 000 años por los antiguos pobladores de la zona —puntiagudas, planas y curvas— que servían para cazar, cortar o mariscar. Esas formas originarias se plasman hoy en cada medalla entregada a los corredores.

Cada pieza es única, tallada a mano, con materiales recolectados localmente. La textura natural de la piedra, sus imperfecciones y formas irregulares no son defectos: son marcas del tiempo y del territorio. El proceso es íntegramente artesanal, desde el corte inicial hasta el pulido final. “Estas piedras no solo celebran una victoria, también cuentan una historia que viene de mucho antes que nosotros”, señala Fox, quien aprendió el oficio observando a su padre en su niñez.

Compromiso con la identidad local

La organización de “Tres Piedras” apostó por Oscar como parte de un compromiso con la identidad local. “Queríamos que cada participante se lleve algo auténtico, que represente a Huarmey. Las medallas de Oscar no solo son bellas, son profundamente simbólicas”, explica Benjamín Morales, del comité organizador.

Para Oscar, esta oportunidad no es solo un reconocimiento personal, sino también una forma de dignificar el trabajo del artesano en un mundo que a menudo privilegia lo rápido y desechable. “La piedra te enseña paciencia, te conecta con lo esencial. Que ahora mi trabajo esté en manos de gente que valora eso, es lo más bonito que me ha pasado como artesano”, confiesa.

Así, en esta carrera, la meta no solo se cruza con el cuerpo: también con la memoria. Las medallas de “Tres Piedras” no son un fin, sino un puente entre lo ancestral y lo actual.
La realización del evento es posible gracias al apoyo de la Municipalidad Provincial de Huarmey, la empresa minera Antamina, la Red Empresarial Huarmey, Agua Loa, entre otras entidades comprometidas con el desarrollo deportivo y cultural de la región.

Más en Áncash

To Top

You cannot copy content of this page