Connect with us

Evalúan zonas seguras y rutas de escape en Mancos ante posible avalancha del Huascarán

Áncash

Evalúan zonas seguras y rutas de escape en Mancos ante posible avalancha del Huascarán

Autoridades regionales, locales y pobladores coordinan acciones de prevención para mitigar riesgos ante desprendimientos del nevado.

Ante el riesgo latente de una avalancha originada por el Nevado Huascarán, autoridades regionales y locales iniciaron trabajos de identificación de zonas seguras y rutas de evacuación en el distrito de Mancos, provincia de Yungay. Las acciones de prevención buscan salvaguardar la vida de la población ante posibles desprendimientos de hielo y roca en el pico sur del nevado, donde el Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña (INAIGEM) ha detectado una masa glaciar de aproximadamente 18 millones de metros cúbicos con potencial de generar un aluvión.

La Oficina Regional de Gestión del Riesgo de Desastres (GRD) del Gobierno Regional de Áncash, en coordinación con el Grupo de Intervención Rápida para Emergencias y Desastres (GIRED) y las autoridades del distrito, viene ejecutando trabajos de reconocimiento de zonas vulnerables y evaluación de caminos de evacuación. Entre los puntos señalados por los propios pobladores figuran los sectores de Huamancayoc y el cementerio, los cuales podrían servir como zonas seguras ante una emergencia.

Durante la jornada del martes 10, se desarrolló una sesión extraordinaria de la Plataforma de Defensa Civil del Distrito de Mancos, en la que participaron representantes de la municipalidad, Policía Nacional, comerciantes y vecinos. En dicha reunión se socializó el mapa de evacuación, se analizaron escenarios de riesgo y se trazaron líneas de acción inmediatas.

Asimismo, se anunció que la Municipalidad Provincial de Yungay instalará sirenas de alerta en diversos puntos estratégicos, incluso una en el mismo nevado Huascarán, para garantizar una respuesta oportuna en caso de emergencia.

Estas acciones buscan fortalecer la preparación comunitaria y mitigar los posibles efectos de un evento de gran magnitud, priorizando la vida y seguridad de los más de 5 mil habitantes del distrito.

Más en Áncash

To Top

You cannot copy content of this page