La comisionada de la Defensoría del Pueblo en Áncash, Katherine Ortega, informó que el próximo 26 de junio se desarrollará una nueva sesión de la mesa de diálogo entre representantes de la empresa minera Barrick y los comités de agua de Atupa y Antaurán, quienes han planteado un reclamo de indemnización por la presunta afectación al manantial Yarcok, fuente de agua utilizada para consumo humano y riego.
Ortega explicó que el espacio de diálogo ya fue instalado durante una reunión previa, liderada por el Ministerio de Energía y Minas (Minem). En esa primera sesión participó una comisionada de la Unidad de Conflictos de la sede central de la Defensoría. “El Ministerio de Energía y Minas continuará liderando el espacio”, precisó.
Además del Minem, en la mesa también participan la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), el Ministerio del Interior (Mininter) y la Defensoría del Pueblo. Aunque la oficina regional de la Defensoría en Áncash no estuvo presente en la reunión anterior, se realiza seguimiento al desarrollo del conflicto.
Uno de los acuerdos ya cumplidos fue el retiro pacífico de los comuneros que se encontraban en las instalaciones de la empresa minera. “Los comuneros han abandonado la planta en cumplimiento de uno de los acuerdos, que fue parar con la medida”, indicó Ortega.
En relación a los enfrentamientos registrados durante las protestas, la Defensoría constató que 14 efectivos policiales resultaron heridos. Tras conocer los hechos, personal defensorial acudió al hospital Víctor Ramos Guardia y a la sanidad policial para verificar la atención médica.
La institución también ha solicitado un informe oficial a la Región Policial de Áncash para conocer el diagnóstico completo. En cuanto a posibles heridos civiles, Ortega indicó que no se encontraron registros en los establecimientos de salud visitados.
Respecto al fondo del conflicto, Ortega señaló que la demanda de indemnización por parte de las comunidades será uno de los principales puntos a abordar en la próxima sesión. “Ese tema se va a llevar al espacio y se va a determinar en la mesa”, manifestó.
Los comités comunales han solicitado que en la próxima reunión participen altos directivos de la empresa minera, alegando que en encuentros anteriores no se lograron avances significativos debido a la ausencia de tomadores de decisiones.