Connect with us

Instalan puesto de vigilancia con tres vigías en Mancos ante posible desprendimiento del Huascarán

Áncash

Instalan puesto de vigilancia con tres vigías en Mancos ante posible desprendimiento del Huascarán

Gobierno Regional de Áncash coordina acciones preventivas con autoridades locales y refuerza medidas de monitoreo en la zona ante alerta emitida por el INAIGEM.

Ante una posible emergencia generada por el desprendimiento del pico sur del nevado Huascarán, el Gobierno Regional de Áncash, a través de la Oficina Regional de Gestión del Riesgo de Desastres (GRD), ha instalado un puesto de vigilancia en el distrito de Mancos, provincia de Yungay, como parte de las acciones de prevención y monitoreo permanente en zonas de alto riesgo.

Se desplegaron tres vigías en el sector conocido como «el mirador», quienes estarán a cargo de alertar a las autoridades locales ante cualquier situación de emergencia. Esta medida responde a la advertencia técnica emitida por el Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña (INAIGEM), sobre la inestabilidad en el pico sur del Huascarán.

Además, el Gobierno Regional trasladó hasta el lugar equipos logísticos como colchones, frazadas y catres plegables para asegurar las condiciones básicas de permanencia del personal de vigilancia, que estará en comunicación constante mediante radios y celulares.

En ese contexto, el alcalde del distrito de Mancos manifestó que se está trabajando de manera articulada con el Gobierno Regional de Áncash para avanzar en el mapa de zonas seguras y en la elaboración de un plan de contingencia. “Se están evaluando los lugares donde podrían instalarse los albergues en caso de emergencia, y también se está haciendo el requerimiento de radios para que los vigías puedan comunicarse eficazmente”, indicó.

Asimismo, como parte del plan de contingencia, el burgomaestre anunció que en las próximas semanas se desarrollarán simulacros tanto de día como de noche. “Eso nos va a servir para estar preparados y responder mejor ante cualquier evento”, agregó.

La intervención es coordinada por el jefe de la Oficina Regional de GRD, Ing. Rafael Macedo, junto a su equipo técnico, en trabajo conjunto con la Municipalidad Distrital de Mancos. También se están realizando campañas de sensibilización sobre rutas de evacuación y zonas seguras, con el objetivo de preparar a la población ante un posible escenario de emergencia.

Estas acciones forman parte del plan regional de gestión del riesgo ante amenazas naturales y buscan salvaguardar la vida y seguridad de los habitantes de Mancos y zonas cercanas.

Más en Áncash

To Top

You cannot copy content of this page