La directora de la Red de Salud Huaylas Sur, Karina Jaramillo Henostroza, informó que ya se encuentra en marcha una nueva etapa del proceso de licitación para la construcción del centro de salud de Huarupampa, ubicado en el distrito de Huaraz. Aunque el proyecto fue declarado desierto en una primera convocatoria, ahora se encuentra nuevamente en evaluación, y se espera que las obras inicien a mediados de julio.
“Ya se está atendiendo en el centro de contingencia, que tiene mejores condiciones. Mientras tanto, el centro definitivo sigue avanzando. Esta semana o la próxima debemos tener mayor claridad sobre el proceso de licitación”, precisó la funcionaria.
La construcción del nuevo establecimiento busca mejorar las condiciones de atención en una zona que ha experimentado un crecimiento poblacional sostenido en los últimos años. El proyecto forma parte de los esfuerzos de descentralización y mejora de la infraestructura de salud que impulsa la Red Huaylas Sur.
Más mejoras en la Red Huaylas Sur
Durante su declaración, Jaramillo también anunció avances en otros puntos de la jurisdicción. Entre ellos, destacó la próxima implementación del Centro de Salud Mental Comunitario de Recuay, que será equipado en coordinación con el Gobierno Regional de Áncash y la Dirección Regional de Salud.
A este avance se suma la entrega de nuevos equipos biomédicos en el centro de salud de Huallanca, programada para este miércoles, lo que permitirá reforzar la capacidad de atención en este establecimiento rural.
Asimismo, se informó que antes de fin de mes se activará el servicio de rayos X en el centro de salud de Palmira, una demanda prioritaria de la comunidad que contribuirá a mejorar el diagnóstico y tratamiento en la zona.
Avanza el proyecto del hospital de Carhuaz
Finalmente, la titular de la Red confirmó que ya se ha realizado la recepción oficial del terreno donde se construirá el futuro hospital de Carhuaz. En los próximos días, se firmará un convenio con la Municipalidad Provincial de Carhuaz para desarrollar el Programa Médico Funcional (PMF), paso clave en la elaboración del expediente técnico.
“Los pobladores han formado un comité de apoyo y están motivados para impulsar la construcción del hospital. Estamos coordinando con la municipalidad para avanzar con el diseño y luego gestionar el financiamiento”, puntualizó Jaramillo.
La Red de Salud Huaylas Sur continúa así con una agenda activa de mejora de servicios e infraestructura, en beneficio de las provincias de Huaraz, Recuay y zonas aledañas.