Connect with us

Huaraz: Luzuriaga lista para vaciado de pavimento y Gamarra sigue en etapa de redes

Huaraz

Huaraz: Luzuriaga lista para vaciado de pavimento y Gamarra sigue en etapa de redes

Municipalidad informó avances en dos de las principales obras viales. Luzuriaga alcanzó el 40 % y empezará esta semana el vaciado de pavimento. Gamarra ejecuta trabajos de saneamiento.

La Municipalidad Provincial de Huaraz, a través de la Gerencia de Desarrollo Urbano y Rural, dio a conocer el avance de dos de las principales obras viales que se ejecutan actualmente en la ciudad: la rehabilitación de las avenidas Luzuriaga y Gamarra. Ambas intervenciones forman parte del plan integral de mejoramiento de la infraestructura urbana, priorizado en el presupuesto de inversión municipal 2025.

El gerente del área, Billy Edson Chamana Aylas, informó que la obra en la avenida Luzuriaga ha alcanzado entre un 30 y 40 % de ejecución. Según precisó, ya se concluyó la etapa de saneamiento básico y se encuentra todo listo para iniciar el vaciado de pavimento desde el jirón Villón.

“La Contraloría General de la República ha supervisado las pruebas de compactación y las ha declarado viables. Ya culminamos los trabajos de base y comenzamos entre mañana y esta semana el vaciado del pavimento”, señaló Chamana.

En el caso de la avenida Gamarra, el avance es menor porque la obra aún se encuentra en la fase de instalación de redes de agua y desagüe. El funcionario explicó que se viene trabajando en las primeras cuadras conforme al cronograma establecido, y que el porcentaje de ejecución se sitúa en aproximadamente un 8 %.

“Estamos avanzando en el saneamiento básico. Ya hemos iniciado trabajos en nuevas cuadras y seguimos según la planificación técnica”, detalló.

Ambos frentes de obra fueron inspeccionados recientemente por un equipo técnico del Colegio de Ingenieros del Perú, en una jornada de supervisión conjunta promovida para fortalecer la transparencia y la calidad de las obras públicas. Durante esta visita, se hicieron recomendaciones técnicas específicas sobre la gestión de riesgos sociales, coordinación con la EPS Chavín y la atención oportuna a posibles contingencias.

“Es saludable trabajar concertadamente con el Colegio de Ingenieros. Las observaciones fueron acogidas por el equipo técnico, y también se ha acordado mantener esta articulación en todas las obras de envergadura que se ejecuten en la ciudad”, destacó el gerente municipal.

Más en Huaraz

To Top

You cannot copy content of this page