Connect with us

Muere una de las andinistas japonesas rescatadas en el Huascarán; su compañera está grave

Áncash

Muere una de las andinistas japonesas rescatadas en el Huascarán; su compañera está grave

Ambas fueron halladas con vida, pero una no resistió. Las condiciones extremas y la altitud jugaron en contra del equipo de rescate.

Una excursión de alta montaña terminó en tragedia este martes 25 de junio, luego de que las andinistas japonesas Chiaki Inada (40) y Saki Terada (36) fueran halladas con signos vitales tras más de 30 horas desaparecidas en el nevado Huascarán, ubicado en la región Áncash, Perú. Lamentablemente, horas después del hallazgo, se confirmó el fallecimiento de Inada debido a un severo cuadro de hipotermia. Su compañera permanece en estado crítico.

Rescate en condiciones extremas

El operativo de rescate se activó el lunes por la mañana, cuando se recibió un mensaje de auxilio a través de un dispositivo satelital de emergencia. De inmediato, la Policía de Alta Montaña y un equipo especializado de la Asociación de Guías de Montaña del Perú (AGMP) iniciaron una operación a contrarreloj en medio de condiciones extremas: ventiscas, niebla y temperaturas de hasta –30 °C.

Ambas mujeres fueron ubicadas en la zona de La Garganta, entre los 6,400 y 6,700 metros sobre el nivel del mar, una de las rutas más exigentes del Huascarán Sur, que ha sido escenario de múltiples accidentes por su complejidad técnica y cambios climáticos repentinos.

Según se informó, las montañistas fueron estabilizadas en el lugar y descendidas hasta un punto donde pudieran ser evacuadas. No obstante, Chiaki Inada no logró resistir el severo cuadro de hipotermia y falleció pocas horas después del rescate. La situación de su compañera, Saki Terada, es delicada y permanece bajo atención médica especializada.

Coordinación entre instituciones

La operación fue posible gracias al trabajo conjunto entre la Policía de Alta Montaña, la AGMP, el Parque Nacional Huascarán, así como rescatistas locales y voluntarios de Huaraz, quienes no dudaron en sumarse pese a los riesgos.

Fuentes cercanas al equipo de rescate indicaron que, debido al mal clima, se mantiene otro grupo en la zona para asegurar el descenso del personal restante y evaluar la recuperación del cuerpo de la andinista fallecida.

Escalada peligrosa

El nevado Huascarán, con una altitud de 6,768 m s. n. m., es la cumbre más alta del Perú y una de las más codiciadas por escaladores internacionales. No obstante, su ascenso implica riesgos extremos, como avalanchas, grietas profundas, mal de altura y cambios abruptos de temperatura. Las autoridades reiteraron el llamado a realizar este tipo de expediciones solo con guías certificados y planificación adecuada.

En redes sociales, la noticia ha causado conmoción tanto en Perú como en Japón, donde medios locales también han reportado la tragedia.

Seguir leyendo
También te puede interesar...

Más en Áncash

To Top

You cannot copy content of this page