Connect with us

Proponen oficina de registro de turistas para reforzar rescates en las montañas de Áncash

Áncash

Proponen oficina de registro de turistas para reforzar rescates en las montañas de Áncash

La AGOEMA sugiere que la DIRCETUR cree una unidad que registre a quienes ingresan a las principales cordilleras, para acelerar las intervenciones en caso de emergencia.

El presidente de la Asociación de Guías Oficiales Especializados en Montaña de Áncash (AGOEMA), Porfirio Cacha, propuso la creación de una oficina de registros de turistas que ingresen a las cordilleras de la región, bajo la gestión de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (DIRCETUR). El objetivo es agilizar los operativos de apoyo o rescate ante cualquier emergencia durante actividades como caminatas o escaladas.

“Muchas veces el turista se va a la montaña y no sabemos qué ruta va a escalar o qué caminata va a realizar. Si ocurre un accidente, la falta de información complica la localización”, advirtió. Como ejemplo, mencionó el reciente caso de las dos ciudadanas japonesas rescatadas tras comunicarse por radio con su embajada. Según Cacha, estos episodios podrían evitarse o resolverse con mayor rapidez si existiera un registro previo y obligatorio.

Actualmente, los únicos controles están en puntos específicos del Parque Nacional Huascarán y no cubren todas las rutas. “No hay un registro general. Si un turista dice ‘me voy a la cordillera’, no sabemos a qué zona ni por cuánto tiempo. Eso retrasa la atención”, explicó, tras recordar que Áncash cuenta con al menos cinco cordilleras activas para turismo de aventura.

Finalmente, indicó que esta propuesta debe ser presentada formalmente al Gobierno Regional. “La DIRCETUR tiene la competencia para implementarlo. Una oficina así permitiría focalizar la búsqueda en caso de emergencia y actuar dentro de un tiempo prudente, considerando el clima o el estado físico del visitante”, concluyó.

Más en Áncash

To Top

You cannot copy content of this page