Connect with us

¡Fiesta en Llanganuco! Parque Nacional Huascarán celebrará sus 50 años rodeado de montañas y cultura

Áncash

¡Fiesta en Llanganuco! Parque Nacional Huascarán celebrará sus 50 años rodeado de montañas y cultura

El acto central será este lunes 1 de julio en la laguna Chinancocha. Asistirán ministros, escolares, comunidades campesinas y operadores turísticos. Se formalizarán más de 50 empresas.

El Parque Nacional Huascarán conmemorará este lunes 1 de julio su 50 aniversario de creación con una ceremonia central en la laguna Chinancocha, en el sector Llanganuco, provincia de Yungay. El evento reunirá a autoridades nacionales, comunidades campesinas, escolares y operadores turísticos, según confirmó el jefe del parque en entrevista con Áncash Noticias.

A la ceremonia asistirán cinco ministros de Estado, entre ellos los titulares del Ambiente, Cultura y Turismo, además de delegaciones de Naciones Unidas, autoridades regionales y organizaciones locales que acompañarán el acto simbólico en una de las joyas naturales más emblemáticas del país.

Como antesala a la fecha central, se desarrolló un pasacalle y desfile institucional con la participación de comunidades campesinas e instituciones educativas, que recorrieron las calles en homenaje al parque por su rol en la conservación ambiental y desarrollo regional.

En diálogo con Áncash Noticias, el jefe del Parque Nacional Huascarán destacó que, en el marco del aniversario, se está impulsando la formalización de más de 50 empresas turísticas que operan dentro del área natural protegida. Esta medida busca promover un turismo sostenible y seguro, reduciendo la informalidad, señalada como un factor de riesgo en varios accidentes recientes.

“Sentirse orgulloso del Parque Nacional Huascarán es también asumir el compromiso de conservarlo y gestionarlo con responsabilidad para las futuras generaciones”, declaró.

El parque, creado en 1975, forma parte del sistema nacional de áreas naturales protegidas y abarca parte de la Cordillera Blanca, considerada la cadena tropical más alta del planeta. Alberga nevados, lagunas altoandinas, especies únicas y comunidades ancestrales que conviven con el ecosistema.

La ceremonia por los 50 años no solo será un acto simbólico, sino también una oportunidad para reforzar compromisos entre el Estado, los visitantes y las comunidades para proteger uno de los patrimonios naturales más importantes del Perú.

Más en Áncash

To Top

You cannot copy content of this page