Huaraz: Jubilados del sector Educación exigen al Congreso aprobar aumento de pensiones este 4 de agosto
El 4 de agosto se debatirá en el Congreso la segunda votación sobre el aumento de pensiones. Asociación de Pensionistas anuncia movilizaciones si no se aprueba el dictamen.
Colombino Ardiles, presidente de la Asociación de Pensionistas y Jubilados del Sector Educación, anunció que su gremio se mantendrá en alerta y convocará a plantones y movilizaciones ante la falta de aprobación definitiva del proyecto de ley que propone el aumento de pensiones para los docentes cesantes.
Según explicó, el 4 de agosto se retomará el debate en el Congreso de la República y se realizará la segunda votación del dictamen que ya fue aprobado en primera instancia por el Pleno. “Estamos esperando que se ratifique la segunda votación y pase al Poder Ejecutivo. De lo contrario, continuaremos en las calles”, declaró.
El docente cesantes, cuestionó que el Estado abandone a los maestros una vez que cesan sus funciones. “Los docentes activos pueden ascender en la carrera magisterial y llegar a buenos sueldos, pero al momento de jubilarse, el Estado les da pensiones miserables e indignas. Esa es la razón por la que muchos de nosotros vivimos en extrema pobreza”, afirmó.
Asimismo, exigió que en la propuesta del Presupuesto General de la República, que se presentará en agosto, se considere una partida específica para mejorar las pensiones del magisterio. “No vamos a dejar de luchar. Es el momento de que el maestro jubilado sea dignificado con una pensión justa”, sentenció.
Además, Ardiles responsabilizó al Ejecutivo por cualquier consecuencia que puedan generar las próximas medidas de lucha y advirtió que elevarán su denuncia ante organismos internacionales si el Estado no garantiza condiciones económicas dignas para los maestros cesantes.