Paccha mejora su producción agrícola con moderno canal de riego de 4 kilómetros
Según informó la Municipalidad de Independencia, la nueva infraestructura hídrica beneficiaría cultivos en más de 50 hectáreas del centro poblado de Paccha, tras años de gestiones comunales.
En el centro poblado de Paccha, en la Cordillera Negra, se realizó recientemente la entrega del canal de riego Condorhuain, una obra de infraestructura agrícola que, de acuerdo con la Municipalidad Distrital de Independencia, permitirá brindar riego permanente a más de 600 familias campesinas de la zona.
La obra fue ejecutada con una inversión superior a los 3 millones de soles y comprende 4,000 metros de canal, dos reservorios de concreto armado de 450 m³ cada uno, cuatro captaciones, entre otras estructuras técnicas necesarias para su funcionamiento.
Durante la ceremonia, representantes comunales y locales coincidieron en que la obra responde a una necesidad largamente esperada por los agricultores del sector. “Este proyecto estaba olvidado por años. Hoy ya no solo se beneficiarán quienes aparecían en el expediente, sino muchos más, porque ahora podrán dedicarse al cultivo gracias al agua”, señaló el alcalde del centro poblado de Paccha en su intervención.
La comunidad campesina Santiago Antúnez de Mayolo, a la que pertenece Paccha, resaltó que la disponibilidad de agua contribuiría a reactivar cultivos en tierras que permanecían improductivas, especialmente durante la temporada seca.
“Como hijo de comunera, sé que muchas familias dejaron de sembrar por no tener cómo regar. Esto es solo el comienzo”, agregó el alcalde, quien pidió públicamente al Concejo Distrital que se considere una segunda etapa del proyecto, esta vez orientada a sistemas de riego tecnificado por parcela.
Pidien ampliación
El pedido fue respaldado por dirigentes comunales y por el presidente del canal Condorhuain, quienes señalaron que la implementación de riego tecnificado permitiría optimizar el uso del recurso hídrico y mejorar las condiciones de trabajo en el campo. La solicitud quedó registrada durante la entrega simbólica de la obra.
Desde la Municipalidad de Independencia, se informó que el canal forma parte de un conjunto de intervenciones orientadas a reducir la vulnerabilidad hídrica en zonas rurales del distrito, aunque no se precisó si la segunda etapa ya está en evaluación.