fbpx
Connect with us

Sunass capacitó sobre cuota familiar a organizaciones comunales de Antonio Raimondi y Chavín de Huántar

Foto: Cortesía

Áncash

Sunass capacitó sobre cuota familiar a organizaciones comunales de Antonio Raimondi y Chavín de Huántar

Para contribuir en la mejora de servicios de saneamiento en la zona rural y como parte de iniciativa que busca reducir la anemia en la región.

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass), capacitó a las organizaciones comunales responsables de saneamiento en los distritos de Antonio Raimondi, en Bolognesi y Chavín de Huantar, en Huari; sobre la implementación de la cuota familiar siguiendo la metodología aprobada por el regulador.

Se busca contribuir con la sostenibilidad del servicio de saneamiento en el ámbito rural de Áncash, y son parte de las actividades del proyecto Wiñantsik, ejecutado por el Programa Mundial de Alimentos y el Gobierno Regional de Áncash con el apoyo financiero de la empresa minera Antamina, para mejorar la seguridad alimentaria y reducir la anemia y desnutrición infantil en la región.

La jefa de la oficina desconcentrada de la Sunass en Huaraz, Marta Guillén, resaltó que la intervención articulada le permite llegar a una mayor cantidad de prestadores del ámbito rural de la región, para fortalecer sus capacidades.

Además, recordó que la cuota familiar, posibilita al prestador llevar agua en condiciones de calidad a la comunidad, factor fundamental para contrarrestar enfermedades como la anemia y desnutrición crónica.

Finalmente se informó que en las siguientes semanas la Sunass llegará a los distritos de Cajacay (Bolognesi), San Pedro de Chaná y San Marcos (Huari); para continuar con las respectivas asistencias técnicas en el marco de la iniciativa articulada con el Gobierno Regional de Áncash y el Programa Mundial de Alimentos.

Seguir leyendo
También te puede interesar...

Más en Áncash

To Top

You cannot copy content of this page