fbpx
Connect with us

AFP y CTS: ¿qué utilidad le puedo dar a este dinero?

Actualidad

AFP y CTS: ¿qué utilidad le puedo dar a este dinero?

Los especialistas recomiendan hacer uso de este dinero de manera efectiva en el pago de deudas o invertir en educación y talleres para el desarrollo profesional.

La situación económica por la que atraviesa nuestro país y los altos índices de desempleo a nivel nacional exigen medidas urgentes que permitan a la población paliar estos momentos de crisis. Frente a ello, un nuevo retiro de las AFP, sumado a una posible liberación del 100 % de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), representan un salvavidas para muchos peruanos.

“Si estás enfrentando un gasto urgente o planeas invertir en algo que te genere un beneficio a corto plazo, retirar el dinero de la AFP y la CTS puede ser una opción viable. Sin embargo, si no tienes una necesidad inmediata, te recomiendo hacer uso de este dinero de manera efectiva, beneficiosa y responsable”, mencionó Letty Huachillo, docente de la Escuela de Contabilidad de la Universidad César Vallejo (UCV).

Algunas de las sugerencias que se pueden tomar en cuenta, si aún no sabes qué hacer con tu dinero, son:
● Crear un fondo de emergencia para cubrir gastos de emergencia.
● Cancelar deudas para mejorar tu situación financiera.
● Invertir en alternativas rentables como fondos mutuos, acciones o bienes raíces.

Por otro lado, para el Dr. Jair Alvarado, coordinador de la Escuela de Economía de la UCV, una forma segura de invertir este dinero es a través de la educación como una segunda carrera, una especialización o un posgrado.

“Todas las personas que decidan retirar por completo este dinero que asciende a los 20 mil soles, deben usarlo de manera responsable, teniendo objetivos claros, analizando riesgos y diversificando las inversiones, solo así lograrán tener una buena y adecuada planificación financiera”, acotó.

Hoy en día, tanto hombres y mujeres, buscan incrementar sus conocimientos, actualizarse con especializaciones, maestrías, posgrados o cualquier tipo de estudio que les permita crecer sin dejar de trabajar; pensando en ello, la UCV ha desarrollado un Sistema Universitario Basado en la Experiencia (SUBE) como una gran oportunidad en su modalidad semipresencial y a distancia que permite a las personas continuar trabajando y estudiar en paralelo. Para mayor información del programa SUBE, ingresa a https://www.ucv.edu.pe/sube-home.

Si estás buscando una inversión de por vida, qué mejor que invertir en tu educación. Estudiando no solo lograrás incrementar tus conocimientos, también podrás obtener mejores empleos con una alta escala salarial que te permita tener una mejor calidad de vida.

¿Has considerado invertir en tu educación?
https://www.tiktok.com/@ucv_peru/video/7369278112263195909

¿Piensas retirar el dinero de tu CTS?
https://www.tiktok.com/@ucv_peru/video/7369258320307162374

Más en Actualidad

To Top

You cannot copy content of this page