fbpx
Connect with us

Liberan fajas marginales en Huaraz: MVCS apoyará a 4 familias

Huaraz

Liberan fajas marginales en Huaraz: MVCS apoyará a 4 familias

Según informó el municipio huaracino, estos desalojos son parte de un esfuerzo por garantizar la seguridad de las familias y liberar las áreas de riesgo.

La ingeniera Vanesa Meza, subgerente de Gestión de Riesgo de la Municipalidad Provincial de Huaraz, informó sobre la conformación de una mesa técnica destinada a la liberación de fajas marginales en zonas de alto riesgo, incluyendo áreas aledañas a los ríos Quillcay, Río Seco y Río Santa. La intervención está prevista en estas zonas para prevenir desastres y proteger a la comunidad.

La ingeniera Meza destacó que el Ministerio de Vivienda, en respuesta a una solicitud de la Municipalidad Provincial de Huaraz, ha iniciado la evaluación de las viviendas precarias ubicadas en el Malecón Sur. «Hasta la fecha, cuatro familias han sido identificadas para recibir apoyo del Ministerio de Vivienda, mientras que dos más están en proceso de evaluación,» explicó Meza. Estos desalojos son parte de un esfuerzo por garantizar la seguridad de las familias y liberar las áreas de riesgo.

El proceso de evaluación incluye un empadronamiento de las familias para determinar su elegibilidad para el apoyo. «Algunas familias no califican debido a que poseen viviendas en otros lugares,» señaló Meza. Este criterio es esencial para asegurar que solo aquellos verdaderamente necesitados reciban ayuda.

A pesar de la intervención, algunos vecinos han expresado su descontento, alegando amenazas por parte de funcionarios municipales. Meza aclaró que «la intervención se coordina exclusivamente con la policía y se sigue un proceso adecuado. No hay relación con personas de mal vivir, como se ha rumoreado.»

La Municipalidad ha conformado una mesa técnica a través de la plataforma de Defensa Civil Provincial para la recuperación de fajas marginales. «Buscamos recuperar estos espacios intangibles alrededor de Huaraz para evitar riesgos y asegurar un ordenamiento territorial adecuado,» indicó Meza. Este esfuerzo se extenderá a otras áreas vulnerables como el Río Quillcay, Río Seco y Río Santa.

Meza enfatizó la importancia de la conciencia pública sobre el riesgo de ocupar fajas marginales. «Es vital que la población entienda que estas zonas no pueden ser utilizadas para comercio o vivienda, ya que representan un alto riesgo,» afirmó. La Municipalidad continuará trabajando de manera progresiva para desalojar y recuperar estos espacios.

La fecha exacta del desalojo es confidencial y solo conocida por las autoridades encargadas y la policía. Sin embargo, Meza aseguró que las acciones para recuperar las fajas marginales y asegurar la seguridad de la población seguirán siendo una prioridad para la Municipalidad.

Más en Huaraz

To Top

You cannot copy content of this page