fbpx
Connect with us

Áncash: implementan el primer»FarmaMinsa» en la región y estará en Independencia

Foto: Difusión

Actualidad

Áncash: implementan el primer»FarmaMinsa» en la región y estará en Independencia

El Ministerio de Salud lanzará el primer «FarmaMinsa» en la comuna celeste para proporcionar medicamentos esenciales y genéricos a bajo costo, en convenio con la municipalidad y Diresa Áncash.

En respuesta a las gestiones del alcalde Ladislao Cruz Villachica, el Ministerio de Salud (Minsa) y la Dirección Regional de Salud (Diresa) visitaron hoy el municipio de Independencia para evaluar el convenio y los procedimientos necesarios para la implementación de FarmaMinsa, el primer establecimiento de este tipo en la región Áncash.

El nuevo FarmaMinsa se ubicará en la sede central de la Municipalidad, ofreciendo medicamentos genéricos accesibles a la población según receta médica. Además, se realizará un seguimiento a pacientes con enfermedades complejas para asegurar un adecuado consumo de medicamentos. La Municipalidad, el Minsa y la Diresa ya han iniciado las coordinaciones necesarias para la pronta implementación de los espacios requeridos y la firma del convenio, marcando el inicio de una atención sanitaria mejorada para la comunidad.

FarmaMinsa: medicinas accesibles en Independencia

El Ministerio de Salud implementará FarmaMinsa para proporcionar medicamentos esenciales y genéricos a bajo costo a familias vulnerables, en convenio con la municipalidad de Independencia, informó la doctora Cristi Arango Valencia.

El programa, parte de una iniciativa nacional, busca asegurar el acceso a medicamentos eficaces, seguros y de calidad. La municipalidad de Independencia proporcionará el local y la implementación en coordinación con Diresa Áncash y bajo monitoreo de Digemid.

En estas farmacias, se ofrecerán medicamentos genéricos del Petitorio Nacional de Medicamentos Esenciales y dispositivos médicos. Solo Aija e Independencia en Áncash han mostrado interés en participar, dependiendo de la ejecución del proyecto y la administración de Diresa Áncash.

Estrategias de salud

El ministro de Salud, César Vásquez, destacó las tres estrategias para mejorar la atención primaria: Plan Mil, FarmaMinsa y Minsa Móvil, que buscan mejorar infraestructura, equipamiento y recursos humanos en más de 1000 establecimientos, y garantizar el acceso a medicamentos a bajo costo.

Vásquez señaló que el Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares) tiene una ejecución presupuestal del 38% y que se han transferido S/1 800 millones a unidades ejecutoras, asegurando medicinas hasta agosto. Destacó la coordinación con los gobiernos regionales para mejorar la salud.

La Ley N.° 32033 garantiza el acceso a medicamentos genéricos a precios bajos en boticas y farmacias a nivel nacional, según anunció el ministro de Salud, César Vásquez. La norma busca corregir el insuficiente impacto del D.U. n.°007-2019, exigiendo que farmacias tengan un 30% de su stock en genéricos.

El Dato

El Minsa impulsa iniciativas como FarmaMinsa, que facilita el acceso a medicamentos genéricos con un 80% de su stock a bajo costo. Respecto a la venta de víveres en farmacias, Vásquez subrayó que Indecopi debe demostrar la inocuidad de esta práctica.

LO ÚLTIMO:

Más en Actualidad

To Top

You cannot copy content of this page