Connect with us

 Nuncio apostólico resalta la importancia de la fe y la lucha contra la corrupción

Huaraz

 Nuncio apostólico resalta la importancia de la fe y la lucha contra la corrupción

En la consagración del nuevo Obispo de Huaraz, Paolo Rocco Gualtieri instó a fortalecer la relación con la fe y a combatir la corrupción con ejemplos de honestidad.

El nuncio apostólico del Perú, Paolo Rocco Gualtieri, estuvo presente en la consagración del nuevo Obispo de la Diócesis de Huaraz, un evento que marcó un importante hito en la vida religiosa de la región. Durante su intervención, Gualtieri destacó el trabajo realizado por el obispo saliente, Monseñor Eduardo, cuya labor episcopal fue calificada como fecunda, y expresó su confianza en que el nuevo líder continuará y ampliará el legado pastoral. En su discurso, enfatizó que el rol del obispo es esencialmente acercar al pueblo a Dios, eliminando obstáculos que dificulten esta conexión espiritual.

Gualtieri, al reflexionar sobre los desafíos sociales, subrayó que la tarea del obispo no solo es religiosa, sino también social. Mencionó la importancia de mejorar las condiciones de vida de la población, afirmando que la salvación ofrecida por el Evangelio es integral, abarcando tanto lo espiritual como lo social. Afirmó que el trabajo de la iglesia debe buscar transformar la sociedad, fomentando un cambio real que impacte en las vidas de las personas, sin dejar de lado la misión evangelizadora.

En cuanto a la situación actual del país, Gualtieri no dudó en pronunciarse sobre la crisis de corrupción que afecta a las instituciones nacionales. El nuncio apostólico instó a los cristianos a ser ejemplo de honestidad, señalando que las reformas deben empezar desde el individuo. “Cada uno de nosotros tiene que vivir los valores evangélicos”, expresó, resaltando que la transformación de la sociedad comienza con acciones concretas y sinceras de los cristianos, quienes deben ser un faro de integridad.

Finalmente, Gualtieri abordó la estructura eclesiástica del país, destacando que existen actualmente 46 diócesis en el Perú y más de 50 obispos, algunos de los cuales están por recibir nuevas designaciones. Resaltó la importancia de que el Papa sea quien elija a los nuevos obispos, tras la propuesta realizada por los nuncios, en un proceso que asegura la continuidad de la misión pastoral en el país. Este momento, cargado de simbolismo, no solo marcó el inicio de un nuevo capítulo para la diócesis de Huaraz, sino que también se convirtió en un llamado a la reflexión sobre el papel de la iglesia en la lucha contra la corrupción y la promoción de una sociedad más justa.

Más en Huaraz

To Top

You cannot copy content of this page