Connect with us

SUTE pide compromiso a nuevo director de la DREA contra la corrupción educativa

Composición: Áncash Noticias

Áncash

SUTE pide compromiso a nuevo director de la DREA contra la corrupción educativa

El sindicato exige al nuevo director que aborde la corrupción y mejore las condiciones educativas en la región.

La reciente designación de Edver Román Paredes Milla como nuevo Director Regional de Educación ha generado expectativas por parte del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación (SUTE). Elias Guerrero Bravo, secretario de investigación pedagógica del SUTE, ha manifestado que el nuevo director debe asumir un rol activo en la gestión educativa, priorizando la calidad de la enseñanza y la lucha contra la corrupción que ha afectado al sector.

Urgencia por la educación de calidad

Guerrero Bravo resaltó la importancia de que el nuevo director regional se comprometa con la mejora de la educación en la región.

“Cuando hablamos de educación, nos referimos a la creación de una cultura que sirva de ejemplo para otros sectores. Sin embargo, en nuestra realidad, la corrupción ha primado sobre los principios educativos”, advirtió. El dirigente sindical recordó que, durante la gestión de la directora saliente, no se tomaron medidas efectivas para abordar las denuncias de corrupción presentadas por el SUTE.

Denuncias de corrupción persistentes

Cabe mencionar que, se ha buscado visibilizar los problemas de corrupción que han afectado al sistema educativo; ante ello, se han elaborado documentos que se presentarán ante la Contraloría General de la República y la Fiscalía, para esclarecer temas relacionados con la corrupción en la gestión educativa. “No hay una autoridad dispuesta a asumir la responsabilidad y sancionar las irregularidades. Esperamos que el nuevo director tome una postura firme y moralice el sector”, enfatizó Guerrero.

Necesidad de mejoras en infraestructura y equipamiento

Además de combatir la corrupción, se recomendó de que el nuevo director tiene la tarea de mejorar las condiciones de infraestructura educativa en la región, que actualmente están en un estado precario.

“Es fundamental que se destinen recursos para el equipamiento y la implementación de mejoras en las escuelas. La educación de calidad no solo se consigue con buenas intenciones, sino también con inversiones adecuadas”, indicó el representante del SUTE.

Objetivos educativos

Se ha destacado la importancia de invertir en educación como una de las claves para el desarrollo de la región, haciendo hincapié en que, a pesar de las dificultades, se ha logrado presionar al Gobierno para aumentar el presupuesto educativo, aunque aún está lejos de ser suficiente.

“La educación, la salud y la agricultura son pilares fundamentales que requieren atención urgente”, concluyó el dirigente sindical.

Más en Áncash

To Top

You cannot copy content of this page