Procuraduría de Huaraz busca recuperar terrenos ocupados por el Ejército
José Bravo, procurador de la Municipalidad de Huaraz, pide a los regidores autorización para iniciar acciones legales que permitan el retiro del Ejército de los terrenos de Quinuacocha, ocupados desde hace años.
El procurador de la Municipalidad de Huaraz, José Bravo, ha solicitado a los regidores del municipio la autorización para iniciar acciones legales con el objetivo de recuperar los terrenos de Quinuacocha, actualmente ocupados por el Ejército. Este proceso judicial, que inició en abril de 2023, busca la nulidad del contrato relacionado con el uso de estos terrenos, al haberse encontrado indicios de que el acuerdo vulnera el interés público. Según Bravo, el proceso aún está en la fase de prueba, sin avances sustanciales hasta el momento.
En cuanto a las gestiones con el Ejército o cualquier entidad privada, el procurador indicó que no se han realizado notificaciones ni acuerdos formales, y que, ante la falta de progreso en este asunto, la Procuraduría está manejando una estrategia legal para proteger los bienes e intereses de la municipalidad. Además, explicó que están evaluando la posibilidad de iniciar un arbitraje para abordar la situación, aunque la falta de documentación sobre posibles acuerdos entre las partes ha dificultado el avance de las negociaciones.
El proceso judicial y administrativo referente al retiro del Ejército de los terrenos de Quinuacocha lleva años en curso, lo que ha generado una creciente preocupación dentro de la municipalidad. Ante este panorama, Bravo enfatizó la necesidad de actuar con prontitud para evitar mayores perjuicios y asegurar la recuperación de los terrenos que, a pesar de ser de propiedad municipal, han permanecido ocupados por el Ejército durante años sin una resolución clara.
El procurador de la municipalidad subrayó que, debido a los prolongados retrasos, es urgente que el Consejo Municipal evalúe y apruebe las acciones legales necesarias para incautar los terrenos. En este sentido, destacó que el tiempo transcurrido sin avances pone en riesgo los intereses y el patrimonio de la municipalidad, que ha estado buscando recuperar estos terrenos para otros proyectos de desarrollo en la zona.