Connect with us

Ugeles de Áncash aborda desafíos en saneamiento y distribución de materiales

Áncash

Ugeles de Áncash aborda desafíos en saneamiento y distribución de materiales

Saneamiento de terrenos y distribución de materiales educativos en agenda.

El Director Regional de Educación de Áncash, Edver Paredes Milla, presentó las conclusiones de la reunión con los directores de las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) y jefes de área, celebrada el 3 y 4 de febrero en el auditorio de El Pinar International School. En este encuentro, con la participación del 100% de los directores de UGEL, se abordaron temas cruciales para el desarrollo de la educación en la región, entre los que destacó el saneamiento físico-legal de los terrenos de las instituciones educativas. El 25% de las escuelas en Áncash aún carecen de esta regularización, lo que dificulta el avance de proyectos educativos y la inversión en infraestructura.

Uno de los puntos más preocupantes tratados en la reunión fue el desafío del saneamiento físico-legal, que afecta directamente a la operación de las instituciones educativas en la región. «Es crucial lograr alianzas con los alcaldes para avanzar en el saneamiento de los terrenos, permitiendo así la inversión necesaria para mejorar la infraestructura escolar», señaló el director regional. A través de estos esfuerzos, se espera garantizar un entorno adecuado para el desarrollo educativo, lo que permitirá mejorar tanto la calidad de la educación como la experiencia de los estudiantes.

Además, se discutió la distribución de materiales educativos, uno de los aspectos más sensibles para el inicio del año escolar. En cuanto al transporte de los materiales, los directores manifestaron su preocupación por la reducción de los montos asignados para este fin, un tema que fue clarificado durante la reunión. «Es fundamental que los materiales lleguen a las instituciones educativas antes del 14 de marzo para asegurar un inicio de clases adecuado», subrayó el director regional. La coordinación entre las UGEL y las autoridades competentes es esencial para garantizar que los recursos lleguen a tiempo y en su totalidad.

El evento también abordó otros temas relevantes, como el mantenimiento preventivo y correctivo de las infraestructuras educativas, la contratación docente, el Plan Educativo Local y la articulación intergubernamental en el sector. En este sentido, la cooperación entre las entidades del gobierno, como el Consejo Nacional de Educación, PRONIED y el MIDIS, fue destacada como un paso fundamental para fortalecer los servicios vinculados a la educación, en el marco de la Política Nacional de Desarrollo e Inclusión Social 2030.

Más en Áncash

To Top

You cannot copy content of this page