Docentes de Áncash usarán plataforma INFOGEL para mejorar la enseñanza con datos reales
El taller INFOGEL, busca que docentes de Áncash utilicen una plataforma de información territorial en la enseñanza. La herramienta integra más de 100 indicadores de la región y permite tomar decisiones informadas en distintos sectores.
El proyecto Fortalecimiento de la Gestión Local (FOGEL), financiado por la empresa minera Antamina y ejecutado por CARE Perú, desarrolló el taller INFOGEL como herramienta para la gestión de información en el sector educativo.
El objetivo es promover el uso del Observatorio Territorial como una herramienta para la toma de decisiones informadas, tanto en la enseñanza como en la planificación de políticas educativas.
INFOGEL es una plataforma que integra información territorial con más de 100 indicadores sobre distintos aspectos sociales, económicos y ambientales de los 166 distritos de la región Áncash. Los datos provienen de fuentes oficiales del Estado y están organizados para facilitar su acceso y uso en diversos sectores.
El taller busca que los docentes incorporen esta plataforma en su enseñanza, permitiendo que los estudiantes trabajen con información real y actualizada de su entorno. “A veces usamos datos de otras regiones que no reflejan nuestra realidad. Con INFOGEL, los alumnos pueden acceder a indicadores específicos de su distrito y vincularlos a diferentes materias”, explicó Omar Valdivia, jefe del proyecto.
Experiencias previas han demostrado la utilidad de esta plataforma en el ámbito educativo. “Hemos realizado ejercicios con centros educativos en San Marcos y con el CENAMI, utilizando INFOGEL para brindar información sobre servicios climáticos y alertas en épocas de lluvia”, señaló Valdivia.
El proyecto, centrado en Áncash, busca que la iniciativa pueda replicarse en otras regiones. “La información es clave para la planificación y la gobernanza. Facilitar el acceso a datos confiables fortalece la participación ciudadana y mejora la toma de decisiones de las autoridades”.