Connect with us

Huaraz: a 140 años de la Revolución de Pedro Pablo Atusparia, familiares exigen reconocimiento histórico

Áncash

Huaraz: a 140 años de la Revolución de Pedro Pablo Atusparia, familiares exigen reconocimiento histórico

Bisnietos del líder campesino piden que su legado sea incluido en la historia del Perú.

Hoy se cumplen 140 años de la histórica revolución liderada por Pedro Pablo Atusparia en Huaraz, un levantamiento campesino que desafió la imposición del impuesto de contribución personal, considerado injusto y opresivo para los trabajadores del campo en el siglo XIX. A pesar del tiempo transcurrido, sus descendientes sostienen que su lucha aún no ha sido reivindicada como merece dentro de la historia nacional.

Libertad Estrella Ramírez Atusparia, bisnieta del líder revolucionario, enfatizó la importancia de mantener viva su memoria. “Mi nombre es Libertad Estrella Ramírez Atusparia, vengo de la rama del único hijo varón de Pedro Pablo Atusparia, Manuel Zeferino Atusparia. La descendencia es muy amplia, porque tuvo cuatro hijos”, señaló. Además, mencionó que aún falta mucho por hacer para reivindicar los derechos del campesinado.

Los familiares destacan que, a pesar de los avances en la inclusión de la historia indígena en la educación peruana, el legado de Atusparia no ha sido plenamente reconocido. “Todavía nos falta la reivindicación del campo, aún no se nos trata como a la gente de la ciudad, aunque se ha avanzado mucho”, expresó la bisnieta, resaltando la necesidad de mayor reconocimiento.

En ese sentido, hacen un llamado a las autoridades y al sistema educativo para que Pedro Pablo Atusparia sea recordado en todas las instituciones del país. “Debe ser recordado por todos los estudiantes y docentes. Tienen la capacidad para que él sea reconocido”, manifestó. Sus descendientes insisten en que su lucha por la justicia y la dignidad campesina debe ocupar un lugar relevante en la historia del Perú.

Más en Áncash

To Top

You cannot copy content of this page