Connect with us

Caudal del río Santa alcanza niveles históricos y genera alerta en la región

Áncash

Caudal del río Santa alcanza niveles históricos y genera alerta en la región

El caudal del río Santa ha superado los 2,800 m³/s, afectando terrenos de cultivo y poniendo en riesgo a comunidades.

El jefe de la Oficina Regional de Gestión de Riesgos informó que el caudal del río Santa ha superado los 2,800 metros cúbicos por segundo, un nivel sin precedentes que pone en peligro terrenos de cultivo y medios de vida en varias zonas de la región. Este incremento se debe a las intensas precipitaciones registradas en las últimas 48 horas en la zona de los Conchucos, lo que ha provocado el aumento del caudal de los afluentes del río Santa.

Uno de los puntos más críticos se encuentra en el distrito de Santa, donde el alcalde ha reportado daños en terrenos agrícolas. Asimismo, la quebrada de Ulta se activó el día de ayer, arrastrando material que ha comprometido plataformas viales. La situación también afecta la transitabilidad en varias rutas, dificultando el acceso a zonas vulnerables y poniendo en riesgo la seguridad de los pobladores.

Ante esta emergencia, las autoridades locales y regionales han intensificado el monitoreo de las zonas afectadas. Se ha exhortado a las municipalidades distritales y provinciales a mantener abastecidos sus almacenes de emergencia. La Fiscalía de Prevención del Delito también ha intervenido para garantizar que se cumplan las normativas en la atención de desastres y evitar posibles responsabilidades administrativas y penales por omisiones en la respuesta.

Por otro lado, en la provincia de Sihuas, un deslizamiento amenaza a 37 familias en el sector Alfonso Ugarte. Las autoridades han trasladado ayuda humanitaria, incluyendo alimentos y herramientas, y han implementado un comedor popular gestionado por los propios pobladores. A pesar de la gravedad de la situación, los trabajos de limpieza y abastecimiento de combustible han permitido mantener operativas las vías vecinales.

Más en Áncash

To Top

You cannot copy content of this page