Connect with us

Contraloría revela crisis en escuelas de Áncash

Áncash

Contraloría revela crisis en escuelas de Áncash

Falta de infraestructura y mobiliario ponen en riesgo el inicio del año escolar.

A pocos días del inicio del año escolar 2025, la Contraloría General ha identificado serias deficiencias en la infraestructura y condiciones de los colegios públicos de Áncash. Según el Informe de Visita de Control n.° 001-2025-OCI/0706-SVC, más del 60 % de las instituciones educativas (IIEE) supervisadas durante el Operativo Educación 2025 presentan problemas estructurales, déficit de mobiliario y falta de docentes, comprometiendo la seguridad y el aprendizaje de los estudiantes.

Deterioro en infraestructura escolar

La supervisión, realizada entre el 10 y 14 de febrero, abarcó 89 instituciones educativas de inicial, primaria y secundaria en las 20 provincias de Áncash. Se determinó que el 67 % de los colegios presenta paredes en mal estado, el 63 % pisos deteriorados y el 62 % techos que no garantizan la seguridad de los estudiantes. Además, el 55 % tiene cercos perimétricos en malas condiciones, mientras que el 22 % no cuenta con esta delimitación. Entre las instituciones afectadas figuran la IE 1540 (Pampas Grande), IE Virgen de las Mercedes (Jangas), IE San Juan Bautista (Pueblo Libre) y la IE 88053 (Chimbote).

En el 70 % de los colegios inspeccionados, los servicios higiénicos requieren mantenimiento urgente, y en el 10 % existen aulas inhabitables. En casos críticos, como la I.E. San Pedro en el distrito de Coris (Aija), los alumnos no tienen ambientes donde estudiar debido a una orden de desalojo, ya que el colegio sigue en reconstrucción desde 2022.

Déficit de mobiliario y personal docente

El informe también advierte la falta de mobiliario adecuado. El 20 % de las instituciones no cuenta con suficientes mesas y sillas para los alumnos, mientras que el 30 % carece de mobiliario para los docentes. Además, se identificó un déficit del 33 % en la cantidad de profesores necesarios para cubrir las plazas programadas para el inicio del año escolar, afectando colegios como José Antonio Encinas y San Martín de Porres (Independencia), San Cristóbal (Huachis), Eleazar Guzmán Barrón (Anra), Virgen de Guadalupe (Lucma) y Santo Toribio (Macate).

Asimismo, el 15 % de las instituciones educativas no cuenta con directores designados o contratados, lo que dificulta la gestión administrativa y pedagógica de los planteles.

Otras carencias críticas

El informe revela que el 99 % de las instituciones supervisadas no dispone de guías y cuadernos de trabajo para el nuevo año lectivo. Además, el 49 % carece de un Plan de Gestión de Riesgos de Desastres vigente y el 55 % no cuenta con brigadas de emergencia, lo que representa un riesgo ante eventuales desastres naturales.

Se alertó también sobre la falta de acceso a servicios básicos, el 99 % de los colegios no tiene telefonía, el 63 % carece de internet, el 16 % no cuenta con alcantarillado, el 4 % no tiene electricidad y el 3 % no dispone de agua potable. Estas carencias afectan la salubridad y el desarrollo educativo de miles de escolares en la región.

Por otro lado, se identificó que el 87 % de las instituciones no cuenta con un profesional en psicología, el 13 % presenta limitaciones para atender a alumnos con necesidades educativas especiales, el 93 % no tiene servicios higiénicos adaptados para personas con discapacidad y el 47 % carece de rampas de acceso.

Ante esta alarmante situación, la Contraloría ha notificado a la Dirección Regional de Educación de Áncash (DREA) para que adopte medidas inmediatas.

Más en Áncash

To Top

You cannot copy content of this page