Connect with us

“El terror no puede ser parte de nuestras vidas”: Colectivo PAS exige frenar la impunidad y el avance del crimen organizado

Actualidad

“El terror no puede ser parte de nuestras vidas”: Colectivo PAS exige frenar la impunidad y el avance del crimen organizado

Organización que incluye a la Cámara de Comercio de Áncash pide frenar la impunidad y atacar problemas como la minería ilegal que financian la violencia.

A través de un contundente pronunciamiento, el Colectivo PAS – País Seguro hizo un llamado a las autoridades del Ejecutivo, Legislativo y del sistema de justicia para que actúen con urgencia y firmeza frente al creciente avance del crimen organizado en el país.

Según la organización, en las últimas semanas el Perú ha sido escenario de una ola de violencia sin precedentes en décadas, comparable solo con los años más duros del terrorismo. Entre los hechos denunciados se encuentran extorsiones a colegios y bodegas, atentados con explosivos en espacios públicos y asesinatos perpetrados por sicarios, incluyendo el reciente crimen de un artista.

El Colectivo PAS, que reúne a distintas instituciones y gremios del país, entre ellas la Cámara de Comercio de Áncash, surgió como una respuesta ciudadana ante la inseguridad. En su comunicado, advierte que detrás del desborde de violencia se encuentran economías ilegales como el narcotráfico y la minería ilegal, las cuales —según afirman— operan con impunidad e incluso con la complicidad de malos funcionarios. “¿De dónde salen todos los explosivos y armas de fuego que son utilizados por estos criminales?”, se preguntan, subrayando el rol financiero de la minería ilegal en el sostenimiento de estas redes delictivas.

La organización demandó que el Congreso legisle a favor de la ciudadanía y no de los criminales, que el Ministerio Público y el Poder Judicial actúen con severidad, y que el Gobierno recupere el control de la seguridad ciudadana en todo el territorio.

Finalmente, el Colectivo PAS instó a consensuar un plan de acción con resultados concretos e inmediatos. “El terror no puede ser parte de nuestras vidas”, concluye el pronunciamiento, que circula con las etiquetas #QueremosPAS y #NoQueremosMorir

Más en Actualidad

To Top

You cannot copy content of this page