Connect with us

Autoridades despliegan acciones preventivas ante riesgo de desembalse en Independencia

Áncash

Autoridades despliegan acciones preventivas ante riesgo de desembalse en Independencia

Instituciones regionales y locales refuerzan medidas preventivas para reducir riesgos tras el aluvión que afectó a la localidad de Jinua.

En el marco de la emergencia registrada en el distrito de Independencia, producto del desborde del río Casca que afectó a la localidad de Jinua, autoridades de los tres niveles de gobierno sostuvieron una reunión técnica informativa con el objetivo de evaluar los riesgos persistentes y coordinar nuevas acciones de respuesta inmediata.

Durante la sesión, el Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña (INAIGEM) anunció la elaboración de un informe colegiado sobre las condiciones actuales de las lagunas de la zona y el desarrollo de un modelamiento ante un posible escenario de desembalse, como medida preventiva.

Por su parte, la Asociación de Guías de Montaña del Perú (AGMP – “Casa de Guías”) informó su disposición para brindar hospedaje, alimentación, equipos de comunicación en coordinación con el SERNANP, y guías especializados que integrarán el equipo de evaluación que se desplazará a la zona de riesgo.

El Colegio de Ingenieros del Perú – Consejo Departamental Huaraz, la Oficina Regional de Gestión del Riesgo de Desastres, la Gerencia Regional de Infraestructura y la Gerencia Regional de Recursos Naturales del Gobierno Regional de Áncash, anunciaron que realizarán un trabajo conjunto desde la localidad de Jinua hacia la parte alta de la quebrada, con el fin de identificar puntos críticos y diseñar la posible implementación de disipadores.

Como parte de los acuerdos, los integrantes de la mesa técnica señalaron que la difusión de la información oficial se centralizará en un solo comunicado, el cual será emitido por la Municipalidad Distrital de Independencia, encabezada por su alcalde, Ladislao Cruz Villachica.

Además, se estableció que el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER Áncash) mantendrá contacto permanente con el personal designado por la Oficina Regional de Gestión del Riesgo de Desastres, a fin de activar un sistema de alerta temprana mediante comunicación radial, en coordinación con las autoridades locales.

Las acciones anunciadas buscan reducir el riesgo ante eventuales desbordes y salvaguardar la seguridad de las poblaciones cercanas a la zona afectada.

Más en Áncash

To Top

You cannot copy content of this page