Connect with us

Huaraz: espacios públicos lucen nuevo rostro con arte reciclado

Huaraz

Huaraz: espacios públicos lucen nuevo rostro con arte reciclado

Zonas emblemáticas de la ciudad fueron renovadas con esculturas hechas de llantas usadas y trabajos de embellecimiento que revalorizaron el entorno urbano en el marco de las celebraciones por el Señor de Mayo y el Día de la Madre.

Huaraz vivió el fin de semana una transformación visual en varios de sus espacios públicos, donde el arte, el reciclaje y el cuidado del entorno se combinaron para dar vida a una serie de intervenciones urbanas. En diferentes puntos estratégicos de la ciudad aparecieron coloridas esculturas elaboradas con llantas recicladas, acompañadas de labores de limpieza, pintado de veredas y retiro de desmontes.

Entre los lugares intervenidos figuran la intersección del jirón 13 de Diciembre con la avenida Confraternidad Internacional Oeste, el cruce del jirón Unción (frente al grifo), el jirón Caraz con Confraternidad Oeste, así como el pasaje San Juan con avenida Raymondi, el jirón San Martín con avenida Villón, el pasaje Las Trinitarias (frente a la puerta de emergencia del hospital) y el cruce de la avenida Gamarra con Villón Alto.

Estas acciones fueron desarrolladas por la Municipalidad Provincial de Huaraz, a través de la Gerencia de Ecología y Gestión Ambiental, en el marco de las celebraciones por el Señor de Mayo y el Día de la Madre. La propuesta busca no solo mejorar el ornato de la ciudad, sino también fomentar una cultura de reciclaje, mediante el uso creativo de materiales en desuso, como las llantas, que se convirtieron en maceteros y figuras decorativas.

Más allá del embellecimiento, la iniciativa apunta a sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de cuidar los espacios comunes, integrando la estética, la sostenibilidad y la participación en el desarrollo urbano.

Más en Huaraz

To Top

You cannot copy content of this page