Connect with us

Recuperar márgenes del río Casca es importante para prevenir desastres

Áncash

Recuperar márgenes del río Casca es importante para prevenir desastres

INDECI respalda la medida como una prioridad para prevenir futuros desastres.

Tras el aluvión que afectó al río Casca en el distrito de Independencia, las autoridades han iniciado los trabajos de recuperación de la faja marginal. El jefe de la Autoridad Local del Agua (ALA) Huaraz, Roger Rodríguez Reyes, informó que se está interviniendo una franja de 12 metros a ambos lados del cauce, conforme a lo establecido en resoluciones emitidas. Estas disposiciones deben cumplirse estrictamente para prevenir desbordes y reducir el riesgo ante futuras crecidas.

Rodríguez explicó que el objetivo es garantizar que el río Casca tenga un ancho mínimo de 9 metros y una profundidad de entre 2.5 a 3 metros, lo que permitiría soportar un caudal de hasta 40 metros cúbicos por segundo.

Durante una inspección en la zona, exhortó a la población que habita cerca del cauce —en especial en la margen izquierda— a respetar la normativa vigente y permitir el ingreso de maquinaria pesada para los trabajos de limpieza y recuperación. “En caso de resistencia, se contará con el apoyo de la Policía y el Ministerio Público para hacer respetar la ley”, advirtió.

Asimismo, el jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), Carlos Hurtado, sostuvo que la recuperación de la faja marginal del río Casca debe ser tratada como una acción prioritaria. Recordó que la ocupación informal en zonas vulnerables ha sido una de las causas de desastres en eventos anteriores.

Ambas autoridades coincidieron en que el proceso podría implicar medidas judiciales y administrativas, pero subrayaron que se cuenta con el respaldo técnico y jurídico para proceder. Las resoluciones también establecen un plazo de hasta dos años para que las áreas invadidas sean recuperadas y reforestadas, conforme a la Ley de Recursos Hídricos.

Seguir leyendo
También te puede interesar...

Más en Áncash

To Top

You cannot copy content of this page