Connect with us

Plan de contingencia del C.S.Huarupampa sigue inconclusa pese a plazo vencido

Huaraz

Plan de contingencia del C.S.Huarupampa sigue inconclusa pese a plazo vencido

El centro de salud temporal presenta fallas técnicas y aún no puede ser entregado, mientras persiste la incertidumbre sobre la obra definitiva.



Pese a que el plazo de entrega ya venció, la obra del plan de contingencia del Centro de Salud de Huarupampa aún no ha sido culminada. La infraestructura, que debía servir como establecimiento provisional mientras se define el futuro del centro matriz, presenta observaciones técnicas que impiden su recepción oficial.

“La obra está avanzada, quizás en un 90 o 95%, pero hay observaciones que deben corregirse. Lo más importante es que nos entreguen una infraestructura bien hecha”, afirmó Alejandro Cano, trabajador de salud del establecimiento y ex presidente del comité de gestión que impulsó el proyecto ante el Gobierno Regional de Áncash. Cano realizó estas declaraciones tras una inspección conjunta con autoridades regionales.

Entre los problemas detectados, se identificaron deficiencias en el sistema de desagüe, iluminación externa y la inadecuada distribución de espacios en algunos ambientes. Aunque la empresa ejecutora aseguró que la entrega se realizará este lunes, el personal médico duda del cumplimiento de ese compromiso. “Falta reparar varios detalles. Yo diría que se necesita una semana o hasta 15 días más para que se entregue en condiciones óptimas”, señaló Cano.

Otro punto de preocupación es la falta de información sobre el expediente técnico del centro de salud definitivo. “No sabemos en qué estado está. Solo sabemos que la jefa del centro ha solicitado información a través de un documento, pero hasta hoy no tenemos respuestas. ¿Qué va a pasar con la obra principal?”, cuestionó el dirigente.

Durante la visita también se reveló que el consorcio que ejecutó la primera etapa de la obra fue distinto al actual, y que aún no se han resuelto temas como las cartas fianza ni se han aplicado penalidades por incumplimientos previos.

Cano exhortó a las autoridades regionales a no conformarse con la entrega del local provisional y reiteró la urgencia de garantizar la construcción del centro de salud definitivo. “Lo fundamental es que se concrete la obra matriz, que es la que realmente necesita la población”, concluyó.

Más en Huaraz

To Top

You cannot copy content of this page