Hallan cevicherías insalubres en Huaraz y piden controlar licencias con sistema digital
Durante un operativo conjunto, la Fiscalía de Prevención del Delito y la Municipalidad de Huaraz detectaron locales en condiciones antihigiénicas. El fiscal Carlos Rodríguez exhortó a digitalizar el control de licencias y certificados para evitar falsificaciones.
En un reciente operativo conjunto entre la Fiscalía de Prevención del Delito y fiscalizadores de la Municipalidad Provincial de Huaraz, se detectaron locales de venta de ceviche en condiciones “muy alarmantes” de insalubridad. Uno de los establecimientos inspeccionados estaría próximo a ser clausurado, según indicó el fiscal Carlos Rodríguez, al advertir que se trata de un problema de salud pública que no puede ser soslayado.
“El local estaba en situaciones insalubres de manera total. Era muy, muy alarmante. Y esto no se puede permitir”, afirmó Rodríguez, quien subrayó que su despacho seguirá participando activamente en acciones para prevenir riesgos a la salud pública.
El fiscal también aprovechó para exhortar a la municipalidad a modernizar sus procesos administrativos y de fiscalización:
“Estamos invocando a la Municipalidad de Huaraz que pueda mejorar su sistema informático, porque se presentan licencias que, al corroborarse físicamente, resultan ser falsificadas”, alertó. En ese sentido, propuso implementar plataformas digitales para el control en tiempo real de licencias de funcionamiento y certificados de defensa civil, lo cual también permitiría notificar a los propietarios cuando deban regularizar sus documentos.
Rodríguez aclaró que las labores de clausura son competencia exclusiva del municipio, conforme al artículo 78 de su Ley Orgánica, pero destacó que la Fiscalía seguirá actuando cuando existan indicios de riesgo penal, como delitos contra la salud pública.
Durante el operativo también se registraron actos de agresión contra el personal fiscalizador. Según Rodríguez, en situaciones de violencia o flagrancia delictiva, la intervención inmediata corresponde a la Policía Nacional, que luego informa al fiscal penal para iniciar las investigaciones correspondientes.
Finalmente, el fiscal lamentó la persistencia de la informalidad y la resistencia a los controles:
“Siempre hay resistencia y renuencia. Estos hechos configuran formas de desobediencia, resistencia a la autoridad o impedimento al funcionario público para cumplir su rol”, concluyó.