Connect with us

Áncash: confirman 4 casos de tos ferina en la provincia del Santa

Áncash

Áncash: confirman 4 casos de tos ferina en la provincia del Santa

Dirección Regional de Salud alerta sobre síntomas, prevención y tratamiento de la enfermedad.

En conferencia de prensa, la Dirección Regional de Salud de Áncash (Diresa) confirmó la existencia de cuatro casos positivos de tos ferina en la provincia del Santa, específicamente en el distrito de Chimbote. Además, se encuentran dos casos más en evaluación, cuyos resultados serán confirmados por el Instituto Nacional de Salud (INS) en los próximos días.

Según detalló el director regional de Epidemiología, Dr. Jaime Salazar Vargas, los casos confirmados corresponden a dos varones de 1 y 8 años, una mujer de 37 años y un lactante de cuatro meses. Todos ellos han recibido tratamiento oportuno y se encuentran bajo seguimiento médico.

“La tos ferina es una enfermedad altamente contagiosa, con un periodo de incubación de 4 a 21 días. Una persona puede estar aparentemente sana, pero ser portadora del virus y contagiar a otros mientras viaja o se traslada entre ciudades”, advirtió Salazar.

¿Cómo identificar la tos ferina?

A diferencia de una tos común, la tos ferina se caracteriza por ser intensa, persistente y agotadora, al punto de provocar coloración azulada en labios y uñas por la falta de oxígeno. Los síntomas deben atenderse de inmediato para evitar complicaciones, sobre todo en niños menores.

Tratamiento y prevención

El tratamiento consiste en la administración de antibióticos tanto al paciente como a las personas cercanas a fin de cortar la cadena de contagio. Se recomienda el aislamiento de los pacientes y el uso obligatorio de mascarillas por parte de cuidadores y familiares.

En comparación con el año anterior, donde solo se registró un caso, el incremento actual preocupa a las autoridades, quienes instan a la población a acudir al centro de salud ante cualquier síntoma sospechoso y mantener actualizadas las vacunas del esquema regular, especialmente en niños.

La Diresa continuará con el monitoreo epidemiológico y campañas informativas en toda la región.

Más en Áncash

To Top

You cannot copy content of this page