El director de la UGEL Huaraz, Daniel Almeida Medina, informó que la institución educativa Pedro Pablo Atusparia ha comenzado a implementar detectores de metales como medida preventiva, luego del incidente en el que una estudiante agredió a su docente con un objeto punzocortante.
“La finalidad es evitar el ingreso de objetos que puedan poner en riesgo la integridad de estudiantes y profesores. Además, se pedirá —de forma voluntaria— que los escolares muestren el contenido de sus mochilas”, precisó Almeida.
En paralelo, se ha activado un plan de soporte socioemocional dirigido a los estudiantes del aula involucrada, en coordinación con la Dirección Regional de Educación de Áncash y el equipo de convivencia escolar. Las actividades se desarrollarán durante toda la semana, con intervenciones focalizadas en el aula y una jornada integral programada para el jueves.
Respecto a la menor implicada, el director explicó que aún no ha retomado sus clases y que se está elaborando un perfil psicológico completo, a fin de tomar decisiones adecuadas sobre su situación educativa. “Se deben salvaguardar los derechos de todos: la seguridad de la comunidad educativa y también el derecho a la educación de la estudiante”, señaló.
Buscarán reforzar salud mental en las escuelas
Almeida subrayó la necesidad de atender con mayor urgencia la salud mental en las instituciones educativas. “Lo ideal es tener un psicólogo en cada institución educativa. Solamente algunos colegios, los más grandes, cuentan con esta plaza, que ha sido habilitada adaptando presupuestos anteriores. En otras instituciones estamos interviniendo con universitarios de los últimos ciclos de Psicología y buscando hacer alianzas incluso con las municipalidades para brindar soporte y evitar este tipo de hechos lamentables”, declaró.