Connect with us

Centro de Salud Mental atendió 400 casos de mal comportamiento escolar en Huaraz

Huaraz

Centro de Salud Mental atendió 400 casos de mal comportamiento escolar en Huaraz

Conductas disruptivas y problemas psicosociales en colegios de Huaraz van en aumento; ya se registran tres casos psicóticos

El Centro de Salud Mental Comunitario Allí Waraq reportó que desde su inicio de labores en 2020 han atendido aproximadamente 400 casos vinculados a problemas de conducta en estudiantes, además de tres casos psicóticos que se asemejan al incidente registrado en el colegio Atusparia. Así lo dio a conocer Katia Huerta, jefa de este centro.

“Estamos trabajando arduamente desde el 2020, y hemos venido intensificando nuestra labor, especialmente con adolescentes que presentan problemas sociales y adicciones”, indicó Huerta. Explicó que el aumento de casos se debe al contexto social violento y al impacto de los medios de comunicación en la juventud.

Huerta resaltó la importancia del apoyo familiar en el tratamiento. “Cuando los padres acompañan a sus hijos a las citas y están comprometidos, hemos logrado resultados muy óptimos. Pero en ausencia de este apoyo, el avance es limitado”, afirmó.

El centro atiende mayormente casos de la ciudad de Huaraz, con reportes frecuentes provenientes de colegios como La Libertad, Santa Rosa y Atusparia. Actualmente, están fortaleciendo el trabajo conjunto con la UGEL y capacitando a docentes y auxiliares para una detección y manejo oportuno de estos casos.

Respecto a las causas, la jefa del centro señaló que “el abandono parental y las dificultades económicas incrementan los problemas de conducta en los estudiantes, quienes a menudo incumplen reglas y presentan conductas disruptivas. Las adicciones, en cambio, se detectan más en jóvenes mayores de 18 años”.

Finalmente, en relación a los casos psicóticos similares al ocurrido en el colegio Atusparia, Huerta confirmó que “en el centro hemos atendido muy pocos casos de psicosis, aproximadamente dos o tres, y no se ha evidenciado un aumento significativo”.

Más en Huaraz

To Top

You cannot copy content of this page