Connect with us

Huaraz: Fiscalía lanza plan piloto por casos de violencia escolar en colegio Atusparia

Huaraz

Huaraz: Fiscalía lanza plan piloto por casos de violencia escolar en colegio Atusparia

El presidente de la Junta de Fiscales de Huaraz, Ronaldo López Julca, anunció la aplicación de un plan piloto de intervención preventiva en la I.E. Pedro Pablo Atusparia, tras detectar una preocupante situación de violencia, abandono familiar y deserción escolar.

El presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Huaraz, Ronaldo López Julca, informó que la Fiscalía implementará un plan piloto de intervención preventiva en la Institución Educativa Pedro Pablo Atusparia. La decisión responde a los persistentes casos de violencia escolar y abandono emocional que afectan a los estudiantes del plantel.

“Este colegio tiene ciertos síntomas que muestran que se deben tomar muy en serio muchas situaciones, no solo de violencia, sino también temas mentales y de atención prioritaria desde el sector educativo”, declaró López, al concluir una reunión con directivos y representantes de instituciones públicas locales.

El fiscal recordó que en 2023, la Fiscalía junto a la Defensoría del Pueblo ya había intervenido en este centro educativo con acciones preventivas, incluyendo entrevistas con alumnos, docentes y directivos. “Obtuvimos buenos resultados, pero hoy vemos que no se ha hecho seguimiento”, sostuvo.

Una de las principales preocupaciones identificadas es la baja participación de los padres de familia. “No hay respeto ni asistencia a las APAFA. Los padres están perdiendo el control, y eso se refleja en la conducta de sus hijos. En muchos casos, son los abuelos quienes se hacen cargo”, precisó.

López también alertó sobre la falta de cumplimiento de la ley que obliga la presencia de psicólogos en las escuelas. “Tenemos una norma y un reglamento desde hace años, pero no se implementa. Esta es una responsabilidad directa del sector Educación y el Gobierno Regional”, advirtió.

El diagnóstico preliminar también identificó casos de deserción escolar prolongada en estudiantes que hoy enfrentan investigaciones fiscales. “Hay menores que dejaron de ir al colegio por 60 o hasta 170 días. Después aparecen cometiendo delitos. Entonces, ¿dónde quedó la labor preventiva?”, cuestionó.

El plan piloto propuesto incluye tres ejes principales:

  1. Fortalecimiento de la participación de padres de familia.
  2. Implementación efectiva del acompañamiento psicológico.
  3. Verificación de posibles riesgos como el consumo de alcohol, drogas u otras conductas desviadas.

“La Fiscalía acompañará este proceso junto a otras autoridades. No podemos seguir esperando a que los delitos ocurran para recién intervenir. Hay que actuar desde la raíz del problema”, finalizó López Julca.

Más en Huaraz

To Top

You cannot copy content of this page