Connect with us

INAIGEM recolectará datos en zonas vulnerables de Huaraz para actualizar riesgo por aluvión

Áncash

INAIGEM recolectará datos en zonas vulnerables de Huaraz para actualizar riesgo por aluvión

Del 9 al 23 de junio, especialistas recorrerán sectores del cono aluviónico para fortalecer la prevención frente a desbordes glaciares.

Con el fin de fortalecer las acciones de prevención ante riesgos naturales, el Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña (INAIGEM) anunció que del 9 al 23 de junio llevará a cabo un proceso de recolección de datos técnicos en zonas vulnerables del cono aluviónico de la ciudad de Huaraz.

Según informó la Municipalidad Provincial de Huaraz a través de un comunicado, esta labor será ejecutada por profesionales de INAIGEM, quienes recorrerán diversos sectores de la ciudad para recopilar información clave que permita actualizar el informe técnico de riesgo por aluvión. El trabajo incluirá observación directa, análisis de imágenes satelitales y entrevistas a los habitantes de las zonas intervenidas.

“Solicitamos la colaboración de los vecinos de los sectores donde se llevará a cabo la recolección de datos. Esta información es importante para la elaboración de informes que ayuden a prevenir emergencias”, señala el comunicado emitido por la comuna huaracina, que respalda esta iniciativa como parte de su compromiso con la gestión del riesgo.

El objetivo es contar con una base técnica actualizada que permita evaluar con mayor precisión los riesgos potenciales ante desbordes o movimientos de masas de origen glaciar, considerando la ubicación estratégica de Huaraz en la parte baja del sistema hidroglacial de la Cordillera Blanca.

Este anuncio se da en el marco de una reciente evaluación nacional presentada por el propio INAIGEM, que identificó 58 lagunas con riesgo muy alto de desborde a nivel nacional, varias de ellas ubicadas en la región Áncash. El estudio fue expuesto durante el Foro de Gestión del Riesgo y Cambio Climático realizado en Huaraz, donde se resaltó la vulnerabilidad histórica de la ciudad, como en el caso emblemático de la laguna Palcacocha.

INAIGEM remarcó que estas acciones buscan cerrar brechas en la gestión del riesgo hidroglacial, y que la información recogida permitirá a las autoridades priorizar intervenciones, orientar recursos de forma efectiva y reducir el impacto de posibles desastres.

Más en Áncash

To Top

You cannot copy content of this page