Connect with us

Reelección de alcaldes y gobernadores sería un error, afirma Otárola

Áncash

Reelección de alcaldes y gobernadores sería un error, afirma Otárola

Ex titular del Congreso advierte uso indebido de recursos públicos y cuestiona reforma que permite actividades proselitistas durante la semana de representación.

El ex presidente del Congreso de la República, Fredy Otárola, se pronunció sobre la fallida aprobación legislativa que buscaba permitir la reelección de alcaldes y gobernadores, y afirmó que la iniciativa responde más a intereses políticos que al bien común.

Otárola recordó que la reelección fue prohibida debido a prácticas cuestionables observadas en gestiones pasadas. “No todos, pero algunos usaban la infraestructura, obras y fondos de los municipios para su campaña. Aparecían en gigantografías con obras públicas. Eso, aunque subliminal, es campaña financiada por el Estado”, explicó.

Añadió que permitir la reelección sin establecer límites estrictos puede abrir nuevamente la puerta a ese tipo de prácticas, afectando la equidad del proceso electoral.

Critica al Congreso

El ex congresista también cuestionó a los actuales legisladores que impulsan el retorno de la reelección, pese a haberla rechazado anteriormente. “Muchos tienen convenios o arreglos con alcaldes y gobernadores que les garantizan apoyo electoral. Esa conducta debería rechazarse. Si se exige renovación en los gobiernos locales, lo mismo debe aplicarse al Congreso”, sostuvo.

Sobre la reciente modificación que permite a los parlamentarios realizar actividades políticas durante la semana de representación, expresó su total desacuerdo. “Los viajes de representación son financiados con fondos públicos. Permitir que se usen con fines electorales es inaceptable. Me parece una modificación imprudente, inoportuna e innecesaria”.

Respecto a la propuesta de convocar un referéndum para definir la reelección, Otárola opinó que no es viable a corto plazo. “No se pueden cambiar las reglas cuando ya se han convocado elecciones. Cualquier consulta popular debería hacerse después del proceso general. De lo contrario, sería total y absolutamente perjudicial”, advirtió.

Finalmente, hizo un llamado a la clase política a actuar con responsabilidad y coherencia. “Deben garantizar un proceso electoral en paz, transparente y legítimo. Y nosotros los políticos tenemos la responsabilidad de reconstruir partidos sólidos. Saltar de organización en organización por interés electoral es una práctica que debilita nuestra democracia”, concluyó.

Seguir leyendo
También te puede interesar...

Más en Áncash

To Top

You cannot copy content of this page