Connect with us

“No queremos estatuas, queremos mejoras útiles”: vecinos de La Soledad piden cambios en remodelación de plazuela

Huaraz

“No queremos estatuas, queremos mejoras útiles”: vecinos de La Soledad piden cambios en remodelación de plazuela

Tras ser recibidos por el gerente municipal, los vecinos del tradicional barrio huaracino informaron que se evaluarán sus observaciones técnicas al proyecto.

En entrevista con Áncash Noticias, Harol Maguiña, vecino del barrio La Soledad en Huaraz, informó que una delegación de residentes fue recibida por el gerente municipal Edo Garay Cornelio, quien —según indicó— se comprometió a revisar las observaciones presentadas sobre el proyecto de remodelación de la plazuela principal del barrio y a convocar a una nueva reunión en un plazo de siete días.

Maguiña detalló que la comunidad viene expresando desde agosto del año pasado su rechazo a elementos ornamentales incluidos en el proyecto, como estatuas y una cruz incrustada en el piso, los cuales consideran innecesarios y poco funcionales.

“No queremos que el dinero público se use en estatuas, sino en mejoras que duren, como bancas de concreto y rejas para proteger las áreas verdes”, señaló.

Los vecinos también expresaron su preocupación por la calidad de los materiales contemplados en la obra, en especial las bancas de madera, que consideran inadecuadas para un espacio que alberga una alta afluencia de personas durante todo el año, especialmente en fechas religiosas como Semana Santa, Carnavales y la fiesta de mayo.

“Estas bancas no van a durar. La plazuela recibe mucha gente y necesitamos infraestructura resistente”, añadió.

Respecto al proceso de socialización del proyecto, Maguiña aseguró que la reunión previa no reflejó un consenso real y que se usaron firmas de asistentes para aparentar una aprobación vecinal.

“No es cierto que todos estuviéramos de acuerdo. La participación del párroco no representa a todo el barrio. En esa misma asamblea se expresaron varios desacuerdos”, remarcó.

También aclaró que los vecinos no buscan detener los trabajos, sino redirigir el presupuesto asignado a componentes decorativos hacia mejoras útiles y sostenibles. Indicó que ingenieros del propio barrio han presentado alternativas técnicas viables y legales.

Según Maguiña, el reclamo cuenta con más de 200 firmas de respaldo, recolectadas en la parte alta, media y baja de La Soledad, lo que refuerza su carácter representativo y colectivo.

Finalmente, recordó que la plazuela está ubicada frente al templo del Señor de la Soledad, considerado uno de los espacios religiosos y patrimoniales más importantes de Huaraz, por lo que solicitó que la intervención respete la tradición e identidad cultural del lugar.

“Este espacio tiene un valor simbólico muy grande. Esperamos que se actúe con respeto y en coherencia con la tradición huaracina”, concluyó.

Más en Huaraz

To Top

You cannot copy content of this page