Connect with us

Helicóptero de rescate permanecerá en Caraz durante temporada de montaña

Áncash

Helicóptero de rescate permanecerá en Caraz durante temporada de montaña

Jefe policial de Áncash confirma despliegue aéreo permanente para operaciones de rescate.

El jefe de la Región Policial de Áncash, general PNP Antonio Marcelino Loreño Beltrán, informó que un helicóptero de la Policía Nacional del Perú permanecerá operativo en la ciudad de Caraz durante toda la temporada de montaña, con el objetivo de reforzar las labores de rescate, patrullaje y apoyo logístico en las zonas de alta montaña.

La aeronave se encuentra actualmente apoyando la búsqueda de los tres jóvenes estudiantes que se encuentran desaparecidos desde hace más de una semana en el nevado Artesonraju, ubicado dentro del Parque Nacional Huascarán.

“El helicóptero está realizando varias salidas diarias desde el 5 de junio, especialmente e el sector del Artesonraju. Contamos con un campamento logístico fijo y una estación de combustible que nos permite operar sin interrupciones”, indicó el encatrado de las operaciones aéreas en la búsqueda de los tres jóvenes desparecidos.

La presencia del helicóptero en la zona ha sido posible gracias a las gestiones realizadas por la Policía ante las autoridades nacionales, reconociendo la necesidad de un despliegue aéreo constante durante la temporada alta de montaña.

Las labores de búsqueda se realizan en coordinación con efectivos de la Unidad de Alta Montaña y personal especializado en rescates en terrenos agrestes. Además, se han sumado patrullajes aéreos con la Fuerza Aérea del Perú, sobrevolando sectores clave y áreas de difícil acceso.

“La prioridad es ubicar a los jóvenes desaparecidos y garantizar la seguridad de todas las personas que transitan estas zonas naturales”, agregó el jefe policial.

La Policía Nacional continuará con las operaciones aéreas mientras se mantenga la temporada de alta afluencia a los nevados y circuitos turísticos del Callejón de Huaylas.

Más en Áncash

To Top

You cannot copy content of this page