Connect with us

Más usuarios en Huaraz denuncian publicidad telefónica sin consentimiento

Áncash

Más usuarios en Huaraz denuncian publicidad telefónica sin consentimiento

Jefe de Indecopi informó que consumidores pueden denunciar estas prácticas invasivas mediante la opción “llamadas de publicidad no autorizada” en la plataforma Reclama Virtual. Empresas podrían ser sancionadas con multas de hasta S/ 2.4 millones.

El jefe de la oficina de Indecopi en Huaraz, Jorge Luis Cabel Villarroel, informó que las denuncias por llamadas spam se incrementaron en la última semana, luego de que la institución habilitara una nueva opción para reportar estos casos mediante su plataforma Reclama Virtual.

“Estamos bastante preocupados. Recibimos llamadas sin consentimiento, por parte de empresas que realizan publicidad invasiva. Ante ello, hemos implementado una herramienta que permitirá a los usuarios presentar su reclamo de forma más sencilla”, declaró el funcionario.

La nueva funcionalidad permite denunciar llamadas de publicidad no autorizada indicando la hora, el historial de llamadas, capturas de pantalla e incluso varios números a la vez. Las quejas apuntan principalmente a empresas de los rubros bancario, telefónico, seguros y viajes.

Desde su implementación, los reclamos pasaron de cinco a más de 1100 en tan solo una semana. Estos reportes están siendo procesados como parte de un procedimiento administrativo en curso.

Según la nueva Ley N.º 32323, que refuerza la prohibición de las llamadas spam, las empresas que incurran en esta práctica podrían ser sancionadas con multas de hasta S/ 2 407 000, si se califica la infracción como muy grave.

Indecopi recomendó a la ciudadanía utilizar esta herramienta para proteger su derecho a la privacidad y evitar ser víctima de prácticas comerciales abusivas.

Más en Áncash

To Top

You cannot copy content of this page