Connect with us

Yungay a la espera de informe técnico de INAIGEM para orientar acciones frente al riesgo en el Huascarán

Áncash

Yungay a la espera de informe técnico de INAIGEM para orientar acciones frente al riesgo en el Huascarán

Municipio coordina medidas preliminares y plantea necesidad de contar con evaluación científica para planificar sistemas de alerta y evacuación.

El alcalde de Yungay, José Romero Jara, informó que el distrito se encuentra a la espera del informe técnico que el Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña (INAIGEM) presentará en las próximas semanas sobre la situación del nevado Huascarán. El documento se elabora a partir de un acercamiento técnico realizado recientemente, ya que las condiciones climáticas no permitieron ejecutar una expedición completa.

“Se tenía prevista una expedición más amplia, pero el mal clima y las condiciones del glaciar lo complicaron. Aun así, INAIGEM logró un acercamiento que les permitirá elaborar un informe técnico que esperamos nos entreguen pronto”, señaló el alcalde. Explicó que este documento será clave para sustentar medidas de prevención a nivel local. “INAIGEM es la entidad acreditada, y sus recomendaciones nos permitirán orientar adecuadamente nuestras decisiones”, añadió.

Mientras se espera el informe definitivo, el municipio de Yungay ya viene coordinando con el Gobierno Regional de Áncash la identificación de zonas seguras, rutas de evacuación y puntos estratégicos para la gestión del riesgo. Estas acciones preliminares se basan en referencias del informe técnico preliminar.

Romero también planteó la necesidad de contar con un sistema moderno de alerta temprana (SAT) que permita monitorear en tiempo real el comportamiento del glaciar y emitir señales oportunas a la población. “Actualmente se plantea la presencia de vigías, pero eso es solo una medida básica. Lo que se requiere es tecnología, financiamiento y capacitación a la población”, afirmó.

Asimismo, señaló que ya se ha iniciado un trabajo articulado con instituciones educativas, comunidades y organizaciones sociales para fortalecer los sistemas de alerta comunitaria y la preparación ante emergencias. “Estamos impulsando un enfoque preventivo que incluya simulacros y formación en respuesta frente a desastres”, finalizó.

Más en Áncash

To Top

You cannot copy content of this page