Durante su visita a Huaraz, el presidente del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec), Dr. Sixto Sánchez, informó que la región Áncash cuenta actualmente con 324 investigadores registrados en el Registro Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Renacyt), lo que representa un importante crecimiento en la producción científica local.
Según indicó, este desarrollo ha sido posible gracias al fortalecimiento de las universidades públicas de la región, como la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (UNASAM) y la Universidad Nacional del Santa, además del trabajo articulado con diversos sectores productivos. A la fecha, Áncash ha accedido a más de 300 millones de soles en fondos concursables para proyectos de innovación promovidos por Concytec.
“Existen investigaciones aplicadas de alto valor, por ejemplo, en biología vegetal, con bacterias que mejoran el crecimiento de las plantas. El reto es articular estos avances con la empresa privada, la agricultura y el desarrollo rural”, señaló el funcionario tras visitar laboratorios de la Unasam.
Asimismo, anunció que se desarrollará un plan regional de investigación científica, en conjunto con los cinco institutos públicos de investigación del país. Este documento busca potenciar las fortalezas de la región —como la minería, agroindustria y gestión de riesgos— mediante ciencia aplicada. “El plan estratégico regional ya existe. Nuestra labor ahora es impulsarlo para que se ejecute con claridad y visión de futuro”, puntualizó.