Huaraz: Beneficencia dona nicho para montañista brasileño
Beto Pinto, presidente de la AGMP, confirmó que los cuerpos de los tres montañistas fueron rescatados tras intensas jornadas de búsqueda. Además, instituciones huaracinas se solidarizan con la familia del brasileño Edson Vandeira.
Luego de varios días de intensa búsqueda en condiciones climáticas adversas, se logró recuperar los cuerpos de los tres montañistas desaparecidos en el nevado Artesonraju. Así lo informó Beto Pinto Toledo, presidente de la Asociación de Guías de Montaña del Perú (AGMP), quien detalló que el rescate se efectuó gracias a la acción conjunta de rescatistas, guías de alta montaña y efectivos de la Policía de Alta Montaña.
Los cuerpos fueron hallados el día de ayer en el glaciar del Artesonraju, tras un desprendimiento de nieve que habría causado un alud. Posteriormente, los rescatistas lograron extraerlos del lugar y trasladarlos hasta Caraz. Los restos fueron llevados a la ciudad de Huaraz para que se realicen las diligencias correspondientes ante el Ministerio Público.
En un gesto de solidaridad, Pinto anunció también que la Beneficencia Pública de Huaraz ha decidido donar un nicho para el montañista brasileño Edson Vandeira, uno de los tres fallecidos. Asimismo, el Colegio de Abogados de Áncash ofreció su local institucional para velar el cuerpo del joven extranjero, mientras su madre ya se encuentra en camino hacia la ciudad de Huaraz para darle el último adiós.
Pinto agradeció a las instituciones que se sumaron al esfuerzo y solicitó a la Policía Nacional apoyar con el traslado de todos los rescatistas que participaron en esta labor.
Asimismo, el representante de los guías de montaña reiteró la necesidad de implementar un helicóptero en la región de Áncash, con el fin de fortalecer la seguridad en zonas de alta montaña y garantizar una respuesta rápida ante emergencias, dada la importancia del turismo de aventura en la región.