Connect with us

Con 31 incendios en 2024, Independencia lanza plan urgente para frenar emergencias forestales

Áncash

Con 31 incendios en 2024, Independencia lanza plan urgente para frenar emergencias forestales

Municipio y Serfor inician capacitaciones a centros poblados y comunidades campesinas para fortalecer la prevención y respuesta ante nuevos siniestros.

Tras registrarse 31 incendios forestales en lo que va del 2024 en distintas zonas rurales del distrito, la Municipalidad Distrital de Independencia, en coordinación con el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), ha puesto en marcha un plan de acción urgente que incluye talleres de capacitación para autoridades de centros poblados y comunidades campesinas.

David Ramos Charqui, subgerente de Gestión del Riesgo de Desastres, informó a Áncash Noticias que la convocatoria ha reunido a representantes de 16 centros poblados con el objetivo de fortalecer sus capacidades en temas de prevención, respuesta y control de emergencias ambientales.

“Estos talleres se desarrollan luego de conformar el comité distrital que trabajará este año en medidas preventivas, protocolos de reacción y sanciones frente a los incendios. Ya hay antecedentes graves en varias zonas durante este año”, señaló Ramos.

Durante las capacitaciones se abordan temas como el manejo adecuado de bosques —especialmente en zonas con eucalipto y pino, especies altamente inflamables— y la organización de brigadas comunitarias de primera respuesta.

“El centro poblado de Chavín ya tiene brigadas activas, y ese modelo queremos replicarlo en todo el distrito, con apoyo del Cuerpo de Bomberos y Sernanp”, explicó el funcionario.

Según el área técnica de gestión de riesgos, los 31 incendios registrados este año han afectado zonas críticas como Monterrey, Chontayoc y Yupa, incluso dentro de áreas naturales protegidas del Parque Nacional Huascarán.

Ante esta situación, la municipalidad también ha iniciado una campaña de sensibilización en colegios, asociaciones y comunidades, centrada en prácticas agrícolas seguras y educación ambiental.

“La quema de rastrojos mal controlada es una de las principales causas. Necesitamos actuar desde la base: con vigilancia, educación y capacidad de respuesta local”, concluyó Ramos.

Seguir leyendo
También te puede interesar...

Más en Áncash

To Top

You cannot copy content of this page