Chiaki Inada no sobrevivió: preparan operación para recuperar su cuerpo en el Huascarán
Un equipo de rescatistas y policías de alta montaña regresaran al nevado Huascarán para recuperar el cuerpo de la ciudadana japonesa Chiaki Inada, quien falleció a más de 6,000 metros de altura.
Las autoridades han confirmado la muerte de la turista japonesa Chiaki Inada, quien junto a su compañera Saki Terada quedó atrapada en la zona alta del nevado Huascarán, en la región Áncash, a más de 6,000 metros de altitud. El cuerpo de la alpinista no ha podido ser retirado aún debido a las extremas condiciones del terreno, pero se ha dispuesto una nueva expedición así informó el jefe de la Policía de Alta Montaña.
Una sobreviviente, una víctima
Ambas ciudadanas japonesas fueron reportadas como desaparecidas, lo que activó una operación de búsqueda por parte del Grupo de Socorro Andino y la Policía Nacional. El jueves, al promediar el mediodía, fueron ubicadas a más de 6,000 metros de altura.
Saki Terada fue hallada con vida, pero presentaba graves signos de deshidratación y quemaduras debido a la prolongada exposición al clima extremo. Fue evacuada hasta el refugio Huascarán y desde allí trasladada al hospital de Huaraz, donde permanece en observación.
En tanto, su compañera Chiaki Inada ya no presentaba signos vitales al momento del hallazgo. Se presume que su fallecimiento se debió a un cuadro severo de hipotermia, pero se requerirá la evaluación médica legal para confirmar las causas.
Buscan recuperar cuerpo de turista japonesa fallecida
Dada la complejidad del terreno y las condiciones climáticas, el equipo de rescate no logró extraer el cuerpo el día de ayer. «La altitud impide el uso de helicópteros en esa zona, por lo que se debe ascender a pie, con el riesgo que eso conlleva», explicó el jefe policial.
Se espera que el cuerpo del japonesa sea recuperado el día de hoy para ser trasladado a la ciudad de Huaraz.
En coordinación con la Fiscalía de la provincia de Yungay y con el conocimiento de la Embajada del Japón, se retomará la operación para recuperar el cadáver de la alpinista. Un nuevo grupo de policías de alta montaña y voluntarios de Socorro Andino partirá hacia la zona, llevando los implementos necesarios para garantizar una recuperación segura.
La tragedia pone en evidencia una vez más los desafíos de escalar el nevado Huascarán, la montaña más alta del Perú, cuya altitud y clima impredecible representan un riesgo constante, incluso para alpinistas experimentados.
Las autoridades recordaron que los rescates en zonas de altura extrema pueden demorar horas o incluso días, debido a la geografía, el frío intenso y la presión atmosférica que limita el uso de aeronaves. «Estamos haciendo todos los esfuerzos para que el cuerpo de la turista japonesa pueda ser recuperado y trasladado con dignidad», afirmaron.