Connect with us

Revés advierte: mantenimiento del SAT de Palcacocha costará S/ 2.4 millones y aún no inicia

Áncash

Revés advierte: mantenimiento del SAT de Palcacocha costará S/ 2.4 millones y aún no inicia

El ex presidente de la Mancomunidad Waraq señala que el presupuesto se ha incrementado considerablemente y que no hay claridad sobre el financiamiento.

En declaraciones a Áncash Noticias, Daniel Revés, ex presidente de la Mancomunidad Waraq e impulsor del proyecto original del Sistema de Alerta Temprana (SAT) de la laguna Palcacocha, advirtió que el sistema aún no ha sido activado y que el presupuesto de mantenimiento —según el expediente técnico elaborado por la Municipalidad Provincial de Huaraz— ascendería a S/ 2.4 millones.

Revés señaló que este monto representa un incremento importante frente a estimaciones anteriores. “Inicialmente se hablaba de medio millón cuando el proyecto estaba en manos del Gobierno Regional. Luego un millón. Hoy ya van 2 millones 400 mil soles. Ojalá esté bien justificado”, expresó durante la entrevista.

Recordó además que, de acuerdo con el acta de compromisos firmada en 2022, el financiamiento debía ser asumido en partes iguales por el Gobierno Regional de Áncash, la Municipalidad Provincial de Huaraz y la Municipalidad Distrital de Independencia. Sin embargo, señaló que hasta el momento no hay claridad sobre qué entidad asumirá finalmente el costo.

Revés indicó que el alcalde de Independencia habría manifestado su disposición a aportar, siempre que se le remita el presupuesto oficial. Ante ello, planteó interrogantes sobre la participación del Gobierno Regional en este proceso.

También recordó que el pasado 28 de abril se registró un aluvión en el río Casca, que dejó dos personas fallecidas en el distrito de Independencia. Consideró que este hecho evidencia la urgencia de contar con un sistema de alerta operativo.

Según lo expresado por Revés, actualmente solo se tendría una cámara instalada por el INAIGEM, aunque no hay información pública que confirme si está en funcionamiento ni si el centro de monitoreo ubicado en la Plaza de Armas de Huaraz recibe imágenes en tiempo real.

“Necesitamos acciones concretas. No podemos seguir esperando”, agregó. Finalmente, cuestionó la falta de seguimiento por parte de otras instituciones: “¿Dónde está la Defensoría del Pueblo? ¿Dónde está la Fiscalía de Prevención del Delito? Estuvieron activos en abril y mayo, pero ahora guardan silencio”, concluyó.

Seguir leyendo
También te puede interesar...

Más en Áncash

To Top

You cannot copy content of this page