Connect with us

SUTEP exige segunda votación de ley que mejora pensiones a docentes jubilados

Áncash

SUTEP exige segunda votación de ley que mejora pensiones a docentes jubilados

Dirigentes del magisterio convocan asamblea nacional en Lima y piden al Congreso aprobar de forma definitiva el Proyecto de Ley 4786.

La secretaria general del SUTE Áncash, Rita Valle Sifuentes, anunció que este 4 de julio se realizará en Lima una asamblea nacional de delegados del magisterio para exigir la aprobación definitiva del Proyecto de Ley 4786, que plantea mejorar las pensiones de los docentes cesantes. La dirigenta afirmó que su aprobación sería “el mejor regalo” para los maestros en el marco de la conmemoración por el Día del Maestro.

El proyecto de ley —ya aprobado en primera votación por el Pleno del Congreso con 54 votos a favor, 0 en contra y 12 abstenciones— propone que los maestros jubilados reciban una pensión equivalente a la primera escala magisterial, es decir, cerca de S/ 3 300 mensuales, como reconocimiento a su trayectoria en la educación pública. La norma beneficiaría a aproximadamente 152 mil docentes cesantes y jubilados en todo el país.

“Esperamos que en esta segunda votación se toque el corazón de los congresistas y se pueda conquistar esta ley a favor de quienes dieron su vida y su juventud por formar a esta generación”, declaró Valle en entrevista para Áncash Noticias. La segunda votación se realizará tras cumplirse el plazo reglamentario de siete días calendarios.

El proyecto ha sido impulsado por la congresista Flor Pablo Medina, pero enfrenta críticas del Ejecutivo. El Ministerio de Economía y Finanzas y el Ministerio de Educación han expresado reservas por el impacto fiscal de la medida, que podría representar más de S/ 4 mil millones anuales para el Estado. Ambas carteras han planteado una revisión técnica antes de su eventual promulgación.

Por su parte, desde el SUTEP nacional se ha convocado a delegaciones de todo el país a movilizarse en respaldo del proyecto. “Urge la aprobación de esta ley por pensiones dignas”, ha señalado el dirigente nacional Félix Soto en diversas plataformas gremiales.

Además del reclamo previsional, la dirigenta regional denunció que docentes recientemente nombrados aún no han recibido el pago correspondiente a la bonificación por escolaridad, lo que afecta directamente a su economía. “Este es un reclamo de base que debe resolverse con urgencia. No se puede vulnerar más los derechos del magisterio”, señaló.

En su mensaje por el Día del Maestro, Rita Valle saludó a todos los docentes activos y cesantes del país, reconociendo su vocación en aulas urbanas y rurales. “El maestro no solo enseña en la ciudad; también lo hace en los lugares más alejados del país. Es una carrera incomprendida pero profundamente noble”, expresó.

Finalmente, recordó que este 6 de julio se celebran los 53 años de fundación del SUTEP, destacando su trayectoria de lucha social desde 1972 y el legado de su fundador, Horacio Zeballos Gámez. “Maestros vamos a ser hasta el último día de nuestras vidas. Que viva el SUTEP”, concluyó.

Más en Áncash

To Top

You cannot copy content of this page